GREENPEACE DENUNCIA A ELF ATOCHEM ANTE LA FISCALIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE CASTILLA Y LEON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace ha presentado una denuncia contra l empresa francesa Elf Atochem ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, por los "repetidos accidentes" que ha sufrido la factoría de plástico de PVC que Elf tiene la localidad burgalesa de Miranda de Ebro durante los últimos meses.
Greenpeace alega que, como consecuencia de esos accidentes, se emitieron al medio ambiente sustancias tóxicas, por lo que la empresa podría haber incurrido en un delito ecológico.
Desde agosto de 1993, la factoría ha registrado tres incidenes. El primero se produjo el 21 de agosto, como consecuencia de una fuga de amoniaco; el 22 de septiembre hubo un escape de cloruro de vinilo que provocó una explosión y un incendio, y el 3 de noviembre se emitieron 800 kilos de polvo de PVC.
Según la organización ecologista, la explosión y posterior incendio de los tanques con cloruro de vinilo y PVC provocó una nube de humo tóxica que contenía dioxinas, una de las sustancias más contaminantes que se conocen.
Los conservacionistas mantienen que as dioxinas provocan cáncer y dañan los sistemas inmunitario, reproductor, endocrino y nervioso del ser humano.
Además, Greenpeace añade en la denuncia que el polvo de PVC contenía tolueno, una sustancia neurotóxica, y limoleno, un disolvente irritante de la piel.
El abogado de Greenpeace, José Manuel Marraco, manifestó que este tipo de accidentes "no pueden quedar en el olvido y esperar a que se produzca otro con repercusiones aún más graves. Los hechos sucedidos nos llevan a la interposición dela presente denuncia para depurar las responsabilidades a que haya lugar".
Por su parte, Dolores Romano, portavoz de los conservacionistas, indicó que "no podemos permitir que las empresas contaminadoras se adueñen impunemente del medio ambiente, que es de todos. Confiamos en que la Fiscalía estudie en detalle nuestra denunca y la eleve al juzgado competente".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1994
GJA