GREENPEACE CREE QUE ALEMANIA NO RECONSIDERARA EL ABANDONO DE LA ENERGIA NUCLEAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista internacional Greenpeace se mostró hoy cnvencida de que la decisión del Gobierno alemán de retrasar una decisión sobre el proyecto de ley relativo al abandono de la energía nuclear no significa que el Ejecutivo germano vaya a reconsiderar la decisión.
Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, declaró hoy a Servimedia que el retraso es consecuencia de "la presión que está ejerciendo la industria nuclear alemana para intentar relentizar lo más posible el cierre de la centrales".
Bravo señaló que "es la misma táctica que ha utilizado la indusria nuclear sueca", después que el Parlamento nórdico acordara un calendario para cerrar todas las centrales de ese país hasta el 2010.
En el caso alemán, el portavoz de Greenpeace aplaudió la postura decida de Los Verdes para lograr que los socialdemócratas cumplan el pacto de gobierno que alcanzaron ambas formaciones, aunque reconoció que el canciller, Gerhard Schröder, "se está mostrando partidario de retrasar el cierre de las nucleares".
Asimismo, Greenpeace cree que Alemania no tiene que indmnizar a Francia y Reino Unido si suspende el envío de sus residuos radiactivos a las plantas de reprocesamiento de estos países, ya que se trata "de una decisión soberana a la que se habría visto forzada la industria nuclear alemana".
Carlos Bravo indicó que las decisiones de Suecia y Alemania de abandonar la energía nuclear demuestran que este fuente está en declive, por lo que instó al Gobierno español a que apruebe un calendario para cerrar todas las centrales.
"Como siempre", agregó Bravo, "amos en el furgón de cola de la UE. Pero seguro que al final también en España habrá un plan de desnuclearización".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1999
GJA