GREENPEACE CONVOCA A GRUPOS DE VECINOS DE TODA ESPAÑA PARA QUE SE MOVILICEN CONTRA LAS INCINERADORAS

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace ha convocado este fin de seana en Tarragona a grupos ecologistas y de vecinos de toda España con el objetivo de emprender acciones de protesta conjuntas contra la instalación de plantas incineradoras en nuestro país.

Según estos colectivos, la incineración de residuos resulta altamente nociva para la salud humana y el medio ambiente, como consecuencia de las emisiones contaminantes que genera.

La reunión de Tarragona será el segundo encuentro de estas características que se desarrolla en España y su objetivo es detener la ntrada de esta tecnología en nuestro país.

Durante la primera reunión, celebrada en diciembre de 1991 en Madrid, una veintena de colectivos crearon la Red Estatal de Asociaciones Ciudadanas contra las Incineradoras.

La convocatoria realizada por Greenpeace coincide con la celebración en Tarragona de un seminario financiado por la CE que trata de promover, según los ecologistas, la incineración de desechos en los estados mediterráneos.

Los conservacionistas mantienen que en España algunos proectos de plantas incineradoras están siendo financiados con fondos comunitarios. Entre ellas señalan las de Cádiz, Valencia y Villapérez (Asturias).

A juicio de Dolores Romano, portavoz de Greenpeace, "es irresponsable que se financien a través de la CE proyectos que van a ser perjudiciales para la salud de los ciudadanos y el medio ambiente".

Voluntarios de esta organización paralizaron ayer, durante todo el día, la actividad de la incineradora de residuos de Tarragona, al entrar en el silo que lmacena la basura que alimenta la planta y escalar la chimenea, lo que obligó a la empresa a detener el funcionamiento de la misma ante el peligro de que los conservacionistas cayeran al horno.

"Durante un día entero hemos paralizado las emisiones de sustancias tan tóxicas como las dioxinas y furanos a la atmósfera de Tarragona. Ahora vamos a intentar detenerlas de manera definitiva", declaró Dolores Romano.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1992
GJA