GREENPEACE CALIFICA 2005 DE "ANNUS HORRIBILIS" EN MATERIA DE INCENDIOS FORESTALES
- La organización demanda un pacto de Estado para consensuar la política forestal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace calificó hoy el 2005 como "annus horribilis", al ser éste el peor año en la última década en materia de incendios forestales.
Según datos contabilizados por la organización, a día de hoy ya se han producido en España 10 grandes incendios (mayores de 500 hectáreas), lo que no ocurría desde 1995, "y todavía estamos en mitad de la temporada de mayor riesgo de incendios", advierte la ONG en un comunicado.
La superficie quemada supera ya las 60.000 hectáreas y continúa aumentando, y a los datos específicos de superficie afectada, este año hay que lamentar la muerte de 11 personas en el reciente fuego de Guadalajara.
Ante esta situación, Greenpeace demanda "una revisión serena" del actual modelo competencial en materia de incendios forestales, que tenga como objetivo una gestión más eficaz. En este sentido, la organización aboga por un pacto de Estado en materia forestal.
"Es urgente que se encare el nuevo escenario y que se acomentan políticas de prevención de los fuegos abordando cada una de las causas de los incendios en los montes españoles, fomentando la investigación y lucha contra la impunidad, pero preparando a los bosques y ecosistemas forestales para los cambios producidos por el calentamiento del planeta", reclamó el director de Greenpeace en España, Juan López de Uralde.
Por último, Greenpeace advierte que "estamos atrapados en un círculo vicioso": hace más calor, hay menos humedad y, por tanto, mayor riesgo de incendios. Como consecuencia de las llamas, aumentan las emisiones de CO2, lo que hace que se repita el proceso: "se acrecienta el cambio climático que conlleva más calor, menos humedad...".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2005
SBA