GREENPEACE BLOQUEARA LA CONSTRUCCION DE CENTRALES TERMICAS SI EL GOBIERNO SIGUE RECHAZANDO EL IMPUESTO ENERGETICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización internacional Greenpeace anunció hoy que trataráde bloquear la ampliación y construcción de las nuevas centrales térmicas contempladas en el Plan Energético Nacional (PEN) si el Gobierno español mantiene su oposición a la implantación de un impuesto energético europeo.
La organización ecologista ya ha realizado una campaña similar en contra de las incineradoras, que ha conseguido que hasta la fecha el Ejecutivo no haya podido construir ni una sola planta de este tipo para el tratamiento de residuos industriales en todo el territorio nacional.
reenpeace ha acusado a las autoridades españolas de ser el mayor obstáculo para que la CE cumpla su objetivo de estabilización de las emisiones, ya que insisten en que nuestro país puede ser el único de la CE que las incremente.
La organización ecologista ha recordado que España todavía no ha ratificado la Convención sobre el Cambio Climático que surgió de la "cumbre" para la Tierra, celebrada el año pasado en Río de Janeiro (Brasil), "y con su actitud está impidiendo la ratificación por la CE".
l PEN prevé la construcción o ampliación de al menos doce grandes centrales térmicas y un incremento de un 25 por ciento en las emisiones de CO2.
José Luis García Ortega, portavoz de Greenpeace, indicó que "si el Gobierno no deja de bloquear el impuesto energético, nosotros pondremos todos nuestros medios para movilizar a las organizaciones sociales y a la opinión pública en contra de las nuevas térmicas".
"El Gobierno", agregó, "parece empeñado en despreciar el ahorro de energía, por lo que no pede justificar la necesidad de las nuevas centrales térmicas, que aumentarán la contaminación, mientras continúa el despilfarro energético. Por ello, se encontrará con nuestra firma oposición a todas las nuevas térmicas, verdaderas fábricas de CO2 y del cambio climático".
Greenpeace ya está desarrollando una campaña de oposición a las emisiones de dióxido de carbono y en favor de la utilización y potenciación de las energías limpias, que tiene por lema "Stop CO2. ¡Energía limpia, ya!".
Los conseracionistas han solicitado una moratoria sobre la construcción de nuevas centrales térmicas, mientras que sea posible garantizar el abastecimiento energético aplicando medidas de ahorro y utilizando las fuentes renovables.
Según esta organización, el actual creciiento negativo de la demanda eléctrica, "que ha bajado un 4,1 por ciento en lo que va de año", demuestran que la política energética del Gobierno está basada en previsiones erróneas.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
GJA