GREENPEACE ASEGURA QUE EL PLAN FORESTAL APROBADO POR EL GOBIERNO APOYA ALAS ESPECIES DE CRECIMIENTO RAPIDO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace considera que el real decreto para fomentar inversiones forestales en explotaciones agrarias y acciones de desarrollo y aprovechamiento de los bosques en zonas rurales aprobado por el Gobierno, apoya a las especies de crecimiento rápido y no solucionará los problemas que sufren los bosques españoles.

Según Mario Rodríguez, portavoz de Greenpeace, "Bruselas y el Estado se equivocan por completo e la concesión de ayudas a las especies de crecimiento rápido, aunque sean sensiblemente menores. Sin duda alguna, la presión del sector papelero y de la madera de poca calidad ha debido de ser, como siempre, muy intensa".

Para los ecologistas, el número de hectáreas que está previsto repoblar es insuficiente y las ayudas propuestas por la CE sufren una reducción significativa.

Además, insisten en que las ayudas para la construcción de caminos, cortafuegos y puntos de agua pueden inducir a la ejección de obras innecesarias que afectarían negativamente a los ecosistemas.

Respecto al apartado presupuestario, Rodríguez indicó que "si comparamos las inversiones en repoblación forestal con las inversiones en carreteras e infraestructuras vemos que el Estado invertirá cifras billonarias en el Plan Director de Infraestructuras, mientras que a los programas de reforestación y recuperación vegetal sólo destinará 9.000 millones de pesetas al año".

No obstante, la organización conservacionista cree ue el real decreto que el Gobierno aprobó el pasado día 12 introduce varios elementos positivos como, por ejemplo, una restauración forestal que permita la implantación de las especies más adecuadas en los distintos ecosistemas.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
GJA