GREENPEACE ASEGURA QUE HA ALCANZADO EN ESPAÑA LAS "COTAS DE MAYOR EFICACIA" DESDE SU FUNDACION
- El Ejército francés ha detenido a 91 personas y medio centenar de embarcacionesdesde que comenzó la campaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace España salió hoy al paso de las informaciones que han aparecido durante los últimos días en relación a la posible crisis de organización desatada en su seno con motivo de la campaña desplegada en Mururoa contra las pruebas nucleares francesas, asegurando que la oficina española ha alcanzado "las cotas de mayor eficacia desde su fundación en 1984".
La organización ecologista destaca en un comunicado "el amplio apoyo recibido en uestro país en la campaña que estamos desarrollando en contra de las pruebas nucleares, que se puso de manifiesto en las más de 350.000 firmas recogidas, la masiva participación en las movilizaciones antinucleares, y el hecho de que las encuestas dan hasta un 81 por ciento de españoles contrarios a los ensayos nucleares".
Sin embargo, aseguran ser conscientes de que estos datos pueden "no ser del gusto de algunos sectores", pero añaden que no por ello detendrán la campaña.
Asimismo, insisten en qe el resultado del trabajo desarrollado en las últimas semanas revela que Greenpeace España no sólo no está en crisis, sino que ha alcanzado niveles de eficacia incluso superiores a los registrados en campañas anteriores.
Los ecologistas afirman que en la actualidad siguen considerando como principal prioridad la lucha contra las pruebas nucleares, hasta conseguir su prohibición total y añaden que las operaciones desarrolladas en Mururoa por el "Rainbow Warrior II" y el "MV Greenpace" estuvieron en elorigen del movimiento antinuclear que se ha generado en todo el mundo, por lo que las consideran "un éxito sin precedentes".
DETENCIONES
El apresamiento de esos dos barcos inició una secuencia de detenciones por parte del Ejército francés que todavía se mantiene, ya que ayer, miércoles, detuvieron al velero "Vega", propiedad de David Mc Taggart, presidente honorífico de Greenpeace Internacional.
Con esta detención ya son cinco los barcos apresados, porque a los tres citados hay que añadir "La Rbaude" y el "Kidu", por lo que el "Manutea" es el único buque de cierta entidad que le queda a Greenpeace en Mururoa.
Además de estos barcos, las autoridades francesas han detenido a 91 personas en Mururoa desde que comenzó la campaña antinuclear y han apresado 1 helicóptero y 35 pequeñas embarcaciones, la mayoría canoas y zodiac.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1995
GJA