NAVARRA

GREENPEACE ALERTA DEL RIESGO DE COLAPSO EN LA PESCA DEL ATÚN ROJO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace alertó hoy del colapso que está sufriendo la pesca del atún rojo debido a las capturas piratas. Esta realidad será evaluada desde hoy y hasta el domingo en Madrid por el Comité Científico de Investigación y Estadísticas de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA).

El buque "Esperanza", barco de la organización ecologista, se encuentra en el Mediterráneo oriental donde está comprobando que la flota prácticamente no captura atún y que la situación "es alarmante".

"Los pescadores con los que hemos estado hablando reconocen de forma unánime que ésta es una de las peores temporadas de pesca que han visto. Han reconocido incluso que no se respetan las cuotas, que hay demasiados barcos en la pesquería y que si las cosas siguen así no hay futuro para el atún rojo", declaró Sebastián Losada, responsable de la campaña de océanos de Greenpeace.

Según el experto en atún rojo Roberto Mielgo, sólo se han capturado 1.000 toneladas de atún en aguas libias este año, mientras que en la misma fecha en 2005 ya se habían capturado 9.000 toneladas. Este experto señala que las capturas en las Islas Baleares son por el momento extremadamente bajas.

Asimismo, añade que las capturas artesanales de las almadrabas en el Estrecho de Gibraltar han descendido este año en un 85% comparadas con los niveles del año 2000 y la talla media del atún ha bajado desde 220 kilogramos a 120 en algunas almadrabas.

Hace dos semanas, Greenpeace publicó un informe denunciando el grave agotamiento de la población de atún rojo en el Mediterráneo y el hecho de que hasta 45.000 toneladas de atún, o un 37% más de la cuota legal de 32.000 toneladas, podrían haber sido capturadas en 2005.

"Demandamos al Comité Científico de la CICAA que señale a los responsables de la falta de datos fiables sobre la pesquería y a los países que no cumplen con sus obligaciones, así como que tengan en cuenta las grandes deficiencias en la información disponible. Esperamos que apliquen estrictamente el principio de precaución y que soliciten medidas estrictas para la recuperación de la población de atún rojo en la región", aseveró Losada.

"Si no se toman acciones urgentes, el atún rojo en el Mediterráneo seguirá el mismo camino que otras poblaciones que ya han sufrido colapsos como el atún rojo en el Pacífico Sur o el bacalao en Terranova", concluye la organización ecologista.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2006
B