GREENPEACE AFIRMA QUE EL GOBIERNO SE HA RENDIDO AL CHANTAJE DE LAS ELECTRICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace denunció hoy que las líneas principales del Plan Enerético del Ministerio de Economía demuestran que el Gobierno ha cedido claramente al chantaje urdido por las compañias eléctricas.

Según los ecologistas, las eléctricas venían amenazando insistentemente desde hacía unas semanas con provocar una nueva oleada de apagones, como excusa para construir nuevas centrales, en vez de invertir en mejorar las líneas de distribución y en gestionar la demanda para mejorar la eficiencia y el ahorro.

Para Greenpeace, este Plan Energético demuestra claramente tambén la falta de compromiso medioambiental del Gobierno y la falsedad absoluta de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible, que promueve el Ministerio de Medio Ambiente.

Asimismo, señalan los ecologistas que es totalmente incompatible con el cumplimiento del Protocolo de Kioto, que el Gobierno se ha comprometido a ratificar.

Según los ecologistas, el plan gubernamental propone la puesta en marcha de al menos 13.500 MW de centrales térmicas de gas, cerrando tan sólo 1.130 MW. Suponiendo que etas últimas sean de carbón, el saldo neto daría lugar a un incremento de emisiones en el sector eléctrico de 36.400.000 toneladas de C02 anuales para 2010.

En opinión de Greenpeace, resulta lamentable comprobar cómo el propio secretaria de Estado de Economía, José Folgado, reconoce que la propuesta de Plan Energético ha sido consensuado antes que nadie con el sector eléctrico, mientras se ignora la aportación de otros sectores sociales.

El plan de Economía es totalmente contradictorio con el comuicado oficial del Ministerio de Medio Ambiente y la Comisión Europea de hace tan sólo ocho días, según el cual "la UE continuará en la vía actual de reducción de emisiones". Para Greenpeace, "es evidente que el Gobierno actúa con dos caras y da la espalada a los compromisos europeos, lo que es vergonzoso siendo el país que preside la UE actualmente".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2002
L