GREENPEACE ADVIERTE QUE LA REDUCCION DE LAS PRIMAS A LAS ENERGIAS RENOVABLES IMPEDIRA CUMPLIR EL PLAN DE FOMENTO DE ESTAS FUENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace advirtió hoy que el recorte de las primas a las energías renovables que el Gobierno prepara para 2003impedirá alcanzar los objetivos que marca el Plan de Fomento de Energías Renovables que aprobó el propio Ejecutivo.
El plan establece como objetivo que en 2010 el 12 por ciento de la energía primaria sea de origen renovable. Sin embargo, José Luis García Ortega, portavoz de Greenpeace, declaró hoy a Servimedia que el Gobierno, "al reducir las ayudas al sector, está obstaculizando el plan e impidiendo que se cumplan los objetivos que marca".
El borrador del real decreto sobre tarifas eléctricas paa 2003 que ha preparado el Gobierno reduce las primas a las energías renovables, que se revisan cada cuatro años.
La reducción prevista es de un 8 por ciento por kilovatio/hora en el caso de la energía eólica y de un 2 por ciento en la mini-hidráulica.
José Luis García dijo que esta reducciones no se compensan con el aumento de una peseta por kilovatio/hora previsto para la biomasa, ya que aseguró que se trata de un incremento "muy pequeño y alejado de lo que consideramos lógico, que serían 3 pestas".
A su juicio, el Ejecutivo "se ha plegado a los intereses de las grandes compañías eléctricas, que empiezan a ver en las renovables a un competidor que puede provocar una reducción de sus beneficios económicos".
Para el portavoz de Greenpeace, las grandes compañías eléctricas temen que la expansión de las energías renovables les impida sacar adelante los nuevos proyectos de construcción de centrales térmicas.
En este sentido, indicó que "el Gobierno antepone los intereses de empresas prvadas a los de los ciudadanos y a sus propios objetivos, ya que esta decisión atenta contra los compromisos del Protocolo de Kioto".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2002
GJA