GREENPEACE ADVIERTE QUE MUCHAS PLAYAS PODRIAN DESAPARECER SI NO CAMBIA LA GSTION COSTERA Y SE FRENA EL CAMBIO CLIMATICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace advirtió hoy que muchas playas españolas y poblaciones costeras podrían desaparecer si el Gobierno no cambia la gestión costera y se adoptan medidas para frenar el cambio climático.
En un comunicado de prensa, los ecologistas señalan que la excesiva ocupación del litoral y la existencia de más de mil presas son causa en España de una importante regresión costera.
Añaden que las infaestructuras marítimas y urbanísticas agudizan el problema, al captar la arena que el mar o el viento nunca depositarán en las playas. Por ello, muchas de éstas son alimentadas artificialmente y serán las primeras en desaparecer.
Greenpeace recuerda que, según las previsiones del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático, el efecto invernadero podrá provocar un aumento de la frecuencia de las borrascas y una subida del nivel del mar de hasta 50 centímetros para el año 2100, lo que se traducirátambién en la desparición de buena parte de las playas españolas.
Eva Hernández, responsable de la Campaña de Hábitats de Greenpeace, ha afirmado que "los temporales que están sacudiendo esta semana el litoral catalán, valenciano y balear pueden repetirse cada vez con más frecuencia y fuerza".
Según los ecologistas, en sólo una semana la naturaleza ha demostrado que las actuaciones llevadas a cabo en el litoral a lo largo de décadas -consistentes en "regenerar" playas y construir diques- no soluconarán el problema de la regresión costera.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1997
J