GREENPEACE ADVIERTE DEL AUMENTO DEL DESHIELO DE LOS GLACIARES A CAUSA DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y EXIGE CUMPLIR CON KIOTO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace ofreció hoy nuevas evidencias de los impactos del cambio climático, esta vez sobre los glaciares de la Patagonia que, según advierte, están acelerando su deshilo como consecuencia del cambio climático. Por todo ello, insistió en la necesidad urgente de cumplir con el protocolo de Kioto.

Según informó Greenpeace, el "tour" científico emprendido por el "Artic Sunrise", el barco rompehielos de la organización, ha detectado evidencias de que los hielos de la Patagonia chilena y argentina, la mayor masa de hielo del hemisferio sur después de la Antártida, se derriten más rápido que cualquier otro glaciar en el mundo.

En los últimos siete años han perdido, avierten los ecologistas, 42 kilómetros cúbicos de hielo al año, lo que equivale al volumen de 17 millones de piscinas olímpicas.

"El aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático está acelerando la pérdida de glaciares por todo el planeta", subrayó Emilio Rull, responsable de la Campaña de Cambio Climático de la organización.

En este sentido, Greenpeace advierte que "cada vez es más urgente el cumplimiento estricto de Kioto" y añade que el riesgo no es sólo perder los glaciares, "ino que sufriríamos también un aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, sequías, pérdida de arrecifes de corales, aumento en el nivel del mar y un aumento de la extensión de enfermedades como la malaria".

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2004
SBA