GREENPEACE ACUSA A UNION FENOSA DE TERGIVERSAR LOS RESULTADOS DE L INSPECCION DE ZORITA PARA MINIMIZAR LOS DAÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace calificó hoy de "irresponsable y ocultista" la actitud que mantiene Unión Fenosa, propietaria de la Central Nuclear de Zorita, por considerar que ha tergiversado los resultados de la inspección realizada en la planta para minimizar la gravedad de los daños detectados.

Segú Greenpeace, la inspección por ultrasonidos sólo se realizó a tres de las diez penetraciones con barras de control en las que aparecieron grietas.

Asimismo, indica que en las tres penetraciones analizadas aparecieron una media de tres grietas por tubo, con una profundidad que oscila entre el 25 y el 50 por ciento del espesor del tubo, aunque una de ellas tendría una profundidad de 7,5 milímetros (el espesor total del tubo es de 16 milímetros).

Los conservacionistas mantienen que una de las grieta afecta a todo el diámetro de un tubo, lo cual entraña un grave riesgo, ya que podría "provocar la rotura sin previo aviso de la penetración" y una "importante emisión de radiactividad al exterior sin que medie una fuga previa".

Greenpeace también afirma que han aparecido más grietas en una penetración de reserva que no se analizó durante la primera inspección y rechaza la solución propuesta por Unión Fenosa, consistente en la reparación de los tubos afectados.

PIDEN EL CIERRE

Para los ecologisas, esta opción "conlleva una disminución de la seguridad" y no es fiable, por lo que han vuelto a pedir el cierre de la central nuclear.

A juicio de Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, "tratar de restar importancia a este grave problema de seguridad, queriendo imponer soluciones de cuya eficacia se duda internacionalmente, demuestra claramente la irresponsable actitud de Unión Fenosa ante el medio ambiente y la sociedad".

Por su parte, el senador del Partido Popular (PP) José María Bris declar que su partido sólo admitirá la reapertura de Zorita si se garantiza "a un cien por cien la seguridad de la instalación".

En el supuesto de que no sea posible que la central reanude su actividad, José María Bris adelantó que el PP exigirá la puesta en marcha de un plan para "salvar" la economía de la zona.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1994
GJA