GREENPEACE ACUSA DE PASIVIDAD AL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR POR SU ACTITUD ANTE LA SITUACION DE ZORITA

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace denunció hoy la actitud "pasiva" y "permisiva" que, a juicio de los conservacionistas, mantiene el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en relación a la Central Nuclear de José Cabrera (Zorita), que permanece parada desde el pasado mes de enero.

Según Greenpeace, "el descubrimiento de grietas" en las barras de control elementos fundamentales del sistema deseguridad de las centrales nucleares, "acentúa la gravedad del deterioro generalizado que sufre la central nuclear".

Ni la dirección de Zorita ni el CSN han desmentido la existencia de grietas en los tubos con barras de control, que de confirmarse se sumarían a las más de 170 grietas que aparecieron en los tubos de reserva durante la última inspección.

Para Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, "el deterioro de Zorita es demasiado serio. Hemos sido muy afortnados de que no se haya producido un accidente grave. Zorita ha llegado a esta situación sólo gracias a actitudes pasivas y altamente permisivas del CSN".

"Unión Fenosa (propietaria de la central)", agregó, "tiene que aceptar ahora que la única solución viable para Zorita es su definitivo cierre".

Según Greenpeace, el agrietamiento de los tubos puede causar deformaciones en los mismos y tener como resultado un grave deterioro del funcionamiento de la barra de control, "y en consecuencia una dismiución importante de los márgenes de seguridad".

Carlos Bravo advirtió que esta situación aumenta las posibilidades de que, con la central en funcionamiento, se produzcan accidentes que provoquen la emisión de grandes cantidades de radiactividad.

"La gravedad de esta situación", concluyó, "debería hacer reflexionar a quienes tomaron la errónea decisión de no incluir a Zorita en el limitado e insuficiente plan de inspecciones del CSN y también a quienes, como el alcalde de Almonacid de Zorita y otrs responsables de Unión Fenosa, tratan de minimizar la importancia del problema queriendo hacer creer que sólo hay que cambiar unos cuantos tubitos".

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1994
GJA