GREENPEACE ACUSA AL GOBIERNO DE OBSTACULIZAR UN ACUERDO INTERNACIONAL PARA ADELANTAR LA EIMINACION DEL BROMURO DE METILO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace acusó hoy al Gobierno español de obstaculizar un acuerdo para adelantar la prohibición del bromuro de metilo en las negociaciones previas a la reunión del Protocolo de Montreal que se celebrará la próxima semana.

El Protocolo de Montreal regula a nivel internacional todas las sustancias que destruyen la capa de ozono, entre ellas el bromuro de metilo, producto que se utiliza en la agricultura cmo insecticida, y cuyo poder de destrucción de la capa de ozono es diez veces mayor que el de los CFCs, ya prohibidos.

Según Greenpeace, en las reuniones previas a la reunión que los países que forman parte del Protocolo de Montreal celebrarán entre los próximos días 15 y 17 en la ciudad canadiense, la delegación española se ha opuesto a adelantar la prohibición de brumuro de metilo, fijada ahora en el 2010 para los países desarrollados y sin fecha en los estados en vías de desarrollo. Algunas delegacones proponen adelantar la fecha al 2005.

La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, ha adelantado que España secundará la postura que defiendan los países de la UE conjuntamente, aunque recordó que el bromuro de metilo todavía es ampliamente utilizado en algunos sectores agrícolas españoles en los que no existen alternativas válidas, opinión que no comparte Greenpeace.

La organización internacional también ha alertado sobre el poder de destrucción de la capa de ozono de los HCFCs, que no estáprevisto eliminarlos hasta el 2030 en los países desarrollados y el 2040 en el resto, y el contrabando de CFCs.

Los últimos datos del Servicio Meteorológico Argentino revelan que durante el mes de agosto de este año la destrcucción de ozono aumentó entre un 15 y un 25 por ciento respecto a anteriores mediciones, a pesar de que las situaciones más graves se registran entre septiembre y octubre.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1997
GJA