GREENPACE DENUNCIA LA EXISTENCIA DE REACTORES NUCLEARES EN EUROPA QUE PUEDEN CAUSAR UN NUEVO CHERNOBIL

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace ha hecho un llamamiento a los ministros de Asuntos Exteriores de los Quince, que se reúnen hoy en Bruselas, para que obliguen a tres países europeos que quieren entrar en la Unión a cerrar sus reactores nucleares de alto riesgo antes del 2002.

Greenpeace ha solicitado que este compromiso sea una condición para comenzar las negociacines de adhesión con Lituania, Eslovaquia y Bulgaria.

El próximo mes de diciembre tendrá lugar en la ciudad finlandesa de Helsinki la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea. El Consejo decidirá sobre el comienzo de las negociaciones de adhesión con cinco países de Europa Central y Oriental.

En tres de ellos -Lituania, Eslovaquia y Bulgaria- funcionan varios reactores nucleares que pertenecen a la primera generación de unidades diseñadas cuando existía la Unión Soviética y queestán entre los más peligrosos del mundo, advierten os ecologistas.

Para evitar futuras catástrofes como la de Chernobil, el grupo ecologista ha solicitado que los tres países se comprometan a cerrar los reactores antes del 2002, como se prevé en antiguos acuerdos con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo y un decreto eslovaco.

Por otro lado, Greenpeace ha criticado la pasividad de la Comisión Europea ante un aspecto que concierne a la seguridad de los ciudadanos y el medio ambiente de uropa. En un comunicado, la organización ha indicado que los tres países han roto o ignorado los acuerdos originales de cierre, "pero la Comisión Europea ha rechazado actuar" contra ellos.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1999
E