GRAPO.EL ABOGADO DE LOS GRAPO VATICINA LA RUPTURA DE NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNO Y DESMIENTE LAS NOTICIAS PUBLICADAS HOY

MADRID
SERVIMEDIA

El representante legal de ls dirigentes del Grapo, Juan Manuel Olarieta, desmintió hoy mediante un comunicado que el grupo terrorista vaya a disolverse e integrarse en la vida política a través del PCE (r) como consecuencia de las negociaciones que se han mantenido en los últimos meses con el Ministerio del Interior, y anunció que "muy probablemente" se producirá la ruptura del diálogo establecido.

En la nota, el abogado de los Grapo señala que el pasado miércoles se entrevistó en la prisión de Sevilla II con el equipo negociadr de la banda, integrado por Francisco Brotons Beneyto, Enrique Cuadra Echeandía y Fernando Hierro Chomón, así como el viernes vía telefónica con el también preso José María Sánchez Casas, quienes le comunicaron que las conversaciones con el Ministerio del Interior "estaban a punto de romperse".

"La causa de esta crisis, en opinión de los presos referidos", continúa la nota, "es que los contactos se prolongan ya durante un año, sin que en ese plazo el Gobierno haya dado pasos efectivos, no sólamente e el cumplimiento de sus compromisos, sino ni siquiera para la creación de un clima de confianza imprescindible para entrar a negociar".

Juan Manuel Olarieta recuerda que entre las condiciones previas para la negociación estaba la del "cumplimiento de los compromisos adquiridos tras la última huelga de hambre (de presos del Grapo), consistentes en la puesta en libertad de dos presos gravemente enfermos y el reagrupamiento de todo el colectivo en cinco prisiones. Hasta la fecha niguna de esas condicione previas se han cumplido".

Asimismo, indica que, "tales incumplimientos están en consonancia con la oleada represiva desatada por el Ministerio del Interior, que no sólo se ciñe a Euskadi (detención masiva de dirigentes de HB y de jóvenes manifestantes, asesinatos de presos políticos en la cárcel, de miembros de la Mesa Nacional de HB, de insumisos) sino que tiene un alcance general, por cuanto prosigue la puesta en libertad de los criminales implicados en la guerra sucia, se continua tapando a otros mplicados, subsiste la deplorable situación de los presos en las cárceles, la tortura, etc.".

Olarieta señala en la nota que la última propuesta del Gobierno lanzada por sus interlocutores el pasado viernes 7 de febrero en la cárcel de Sevilla II a los dirigentes del Grapo consistía en demorar dos años la salida de todos los presos, "lo que ya se les comunicó que resultaba inasumible" por parte de la banda terrorista.

NUEVE MESES

"La postura de los presos (del Grapo)", reza la nota, "es que debn salir inmediatamente todos aquellos compañeros que ya tienen cumplida su condena, según la propia legalidad penitenciaria, y que se fijen fechas taxativas para la salida del resto en el plazo máximo de nueve meses".

El abogado del Grapo afirma que el PCE (r) preparó la celebración de una rueda de prensa la semana pasada, "para anunciar precisamente la ruptura de los contactos y denunciar la escalada represiva". Una rueda de prensa que no se celebró finalmente "para apurar las conversaciones hasta su últimas consecuencias, y demostrar que, por su parte, existe un verdadero interés en solucionar el problema, que no ven correspondido por la actitud del Gobierno".

Por último, los dirigentes del Grapo subrayan que los estatutos del PCE (r) están fuera de la negociación relativa a la excarcelación de los presos de la banda "porque resumen las aspiraciones del proletariado de conquistar el socialismo y no pueden admitir que su línea política esté condicionada por nadie ajeno a ella".

En este sentio, en la nota se indica que, "su postura (la de la cúpula del Grapo) es clara: no acatan ni la Constitución ni ninguna ley que favorezca la guerra sucia, la tortura, el despido libre, el encarcelamiento de insumisos y okupas, los secretos de la cloacas, etc. Si todo esto cambia, el PCE (r) cambiará en consecuencia", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1997
L