LOS GRAPO REIVINDICAN EL SECUESTRO DEL EMPRESARIO PUBLIO CORDON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Grupos Revolucionarios Primero de Octubre (GRAPO) reivindicaron hoy el secuestro del empresario Publio Cordón, presidente de la aseguradora Previasa y del holding hospitalario Qurón.
La reivindicación del secuestro ha sido dada a conocer a través de una carta remitida a la redación del diario "Heraldo de Aragón" en Zaragoza. Según fuentes del rotativo, la carta está fechada en París, con matasellos del pasado día 4 de julio, y en la misma aparece el sello de la organización terrorista.
Según las mismas fuentes, en la misiva, los GRAPO, que hacen uso de una retórica pseudorevolucinaria, no solicitan rescate alguno a cambio de la libertad de Publio Cordón y acusan a la Polcía de tratar de confundir a los familiares del secuestrado, para dificultar el contacto con los secuestradores.
El jueves de la pasada semana, solo dos días después de que Publio Cordón desapareciese mientras hacía "footing" en las inmediaciones de la urbanización en la que vive en Zaragoza, la familia del empresario recibió una llamada telefónica en la que los GRAPO ya asumían el secuestro.
La grabación de esta llamada está siendo analizada desde entonces por especialistas de la Policía, quiene no han descartado que la voz que aparece en la grabación pertenezca a Francisco Silva Sande, jefe del único comando operativo que posee la organización terrorista.
Posteriores llamadas telefónicas han sido adjudicadas por los equipos de investigación a gamberros o desaprensivos, que no han aportado mas que confusión al caso.
Aunque tanto la Policía como la Delegación del Gobierno en Aragón han mantenido hasta ahora un absoluto hermetismo acerca del desarrollo de las investigaciones, fuentes cercnas a éstas han informado a Servimedia que, en los últimos días, agentes policiales han recorrido diferentes calles de Zaragoza mostrando la fotografía del GRAPO Silva Sande, en busca de alguien que pudiese haberlo reconocido.
Las mismas fuentes han indicado que también se han efectuado varios registros en diferentes inmuebles y garajes de la ciudad, en busca de pisos francos y de tres vehículos, de color blanco, uno de ellos con matrícula argelina.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1995
C