GRAPO. LA POLICIA DESCARTA QUE CORDON HAYA SIDO ASESINADO POR LOS GRAPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Policía, Angel Olivares, aseguró hoy que "no hay indicios que nos permitan avalar la hipótesis" de que el empresario Publio Cordón, secuestrado el pasado 27 de junio por los Grapo, haya sido asesindo por miembros de esta banda.
La operación policial por la que se ha desarticulado buena parte de la infraestructura del grupo terrorista ha concluido por el momento con el registro de trece pisos francos y la detención de quince personas: ocho en Cádiz, cinco en Valencia y dos en Barcelona.
Olivares indicó que esta operación policial "no asegura la desarticulación total de los Grapo, pero significa un duro golpe a su estructura" de comandos y captación de nuevos miembros.
Esta operación noha servido para localizar al empresario secuestrado, pero la Policía no descarta que se puedan hallar pistas sobre su paradero entre la documentación incautada a los detenidos, o que éstos den información en sus declaraciones.
Por el momento, "la investigación de la Policía sobre el paradero de Cordón continúa con la misma intensidad y sin descartar ninguna hipótesis de trabajo", dijo Olivares.
La Policía tenía localizado desde el 27 de octubre un piso situado en la calle Agudells número 72 del dstrito de Horta barcelonés, en el que vivían los dirigentes de la banda Enrique Cuadra Echeandía y Concepción González Rodríguez.
Ambos fueron sorprendidos en la madrugada pasada por efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO), que, tras volar la puerta de la vivienda, procedieron a una operación "rápida" de intervención que impidió cualquier reacción de los terroristas.
COCHE POR CONTROL REMOTO
La operación, calificada de "limpia y nítida" por Olivares, concluyó con la detención de ambosactivistas y la intervención de varias armas despiezadas, un coche teledirigido habitualmente utilizado por los Grapo para situar cargas explosivas debajo de vehículos blindados, material electrónico para la fabricación de explosivos, 100.000 pesetas en metálico, varios DNI falsos con la foto de los dos terroristas, documentación falsificada de un coche Renault-18 y el contrato de alquiler de la vivienda firmado con nombre falso. El R-18 al que pertenecía la documentación falsa también ha sido hallado por a Policía.
También como fruto de una investigación de varios meses, las Fuerzas de Seguridad detuvieron a las siguientes personas en Valencia: Pedro Manuel Perez Prieto, Francisco Núñez Sánchez, Juan Valverde Martínez, Antonia Llobregat Moreno y Fernando Gallardo Fernández.
En Cádiz fueron detenidos María José Gómez de la Calzada Guerrero, Manuel Junquera Plaza, Francisco de Asís Bustamante Costa, María del Carmen Alcazar Fuentes, Francisco García Rincón, José Miguel Alvarez Crespo, Isabel Cuadrao Candón y Juan Vélez Núñez.
Todos ellos pertenecían a la estructura de proselitismo y captación de nuevos miembros de la banda o eran integrantes recientes que estaban a punto de entrar a formar parte de comandos operativos dispuestos a cometer atentados.
La detención de todas estas personas se produjo en el curso de una operación simultánea que se desarrolló entre las 4 y las 6 de la madrugada y que por el momento se ha dado por finalizada.
En el domicilio de Pérez Prieto, en la localidad alenciana de Paterna, la policía encontró abundante propaganda, circuitos eléctricos e impresos, un temporizador de mercurio, una escopeta fusil y una escopeta de cañones paralelos e instrucciones para fabricar mandos a distancia.
En otros registros se han hallado soportes informáticos que están siendo estudiados por la policía científica para detectar a otros miembros de la banda o posibles pistas sobre Cordón.
DIRIGENTES HISTORICOS
Durante las primeras declaraciones del histórico dirigente de Grapo Enrique Cuadra, éste reconoció su participación en el secuestro del empresario, que llevó a cabo con Concepción Gómez, Fernando Silva Sande y José Ortín, que conforman la cúpula de los Grapo.
Según su versión, alquilaron una furgoneta con la que procedieron a secuestrar a Cordón. Después abandonaron este vehículo y trasladaron al secuestrado en el R-18 anteriormente citado, tras habérselo entregado a Silva Sande.
A partir de ahí las informaciones que obran en poder de la Policía son contraictorias. Los agentes encargados de la investigación saben que las dos llamadas en las que anunciaba la liberación del empresario fueron hechas por Cuadra, aunque el empresario no ha aparecido.
El director de la Policía tampoco quiso desvelar si tiene alguna pista sobre el paradero del cabecilla de la banda, Fernando Silva, y desmintió rotundamente que la operación policial pudiera haber puesto en peligro la vida o la seguridad del secuestrado. Tampoco quiso confirmar si la familia Cordón ha pagado elrescate exigido por la banda.
Según los datos de la Policía, Cuadra ha participado en ocho acciones terroristas y es miembro de la dirección de los Grapo desde 1979. Entre los atentados que se le achacan figuran cuatro secuestros, dos intentos de asalto a furgonetas blindadas de empresas de seguridad y otros dos que se realizaron con éxito. Como fruto de estas intervenciones la banda ingresó en sus arcas un total de 65 millones de pesetas.
Olivares indicó que la banda estaba preparada para comete nuevas acciones en cualquier momento de las características que suelen ser habituales en ellos y señaló que los nuevos integrantes de los Grapo responden al perfil del obrero no cualificado, joven y con acreditada participación radical en conflictos sociales.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1995
SGR