GRIPE AVIAR

LOS GRANJEROS ASEGURAN QUE SI LLEGARA LA GRIPE, SERIA DETECTADA Y ERRADICADA INMEDIATAMENTE

- Reiteran que no se transmite con el consumo de carne

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Productores de Pollos (Propollo), Federico Félix, ha asegurado a Servimedia que las granjas de pollos y gallinas españolas tienen implantado al 100 por cien el sistema de trazabilidad, de modo que si llegara la gripe aviar a una explotación española, sería inmediatamente detectada y se sacrificaría toda la población animal potencialmente afectada "en 48 horas".

No obstante, Federico Félix no cree que pueda llegar la enfermedad a España, ya que no existen importaciones de aves de los países europeos con casos en patos y ocas (Grecia, Rumanía) y porque es muy difícil que la fiebre que puedan transportar las aves migratorias se introduzca en las granjas, ya que estos recintos están completamente cerrados.

"No hay ningún sector en España más controlado que el sector avícola", aseguró el presidente de Propollo. "No hay ninguna canal de pollo que, se venda donde se venda, no sepamos quiénes eran sus abuelos, quiénes son sus padres, dónde se crió y dónde se sacrificó".

Según Federico Félix, "el control es tan absoluto que si viniera el problema tenemos una capacidad en 48 horas de por lo menos eliminarlo".

Además, la enfermedad en ningún caso se transmite con el consumo de la carne de un pollo que haya sufrido o muerto por la gripe aviar, reiteró el presidente de los productores.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2005
A