LAS GRANJAS DE AVESTRUCES SE CONVIERTEN EN UN PROSPERO NEGOCIO ALTERNATIVO AL GANADO OVINO Y BOVINO

-Tienen una carne sin colesterol y baja en calorías

MADRID
SERVIMEDIA

Las granjas de avestruces africanas, de las que existen una veintena en España, son un próspro negocio ganadero y una clara alternativa a las deficitarias explotaciones de ganado ovino y bovino, según una información publicada por el "Heraldo de Aragón".

La carne de avestruz, sin colesterol y baja en calorías, se cotiza al precio de 6.000 pesetas el kilo y cuenta con una gran demanda en los mercados europeos, lo que puede ser aprovechado por España para convertise en el primer productor de Europa de avestruces africanas, ya que la rentabilidad de las granjas europeas es mínima, debido al clia desfavorable para estas aves.

En España el clima es más propicio para la instalación de criaderos, que son de tres tipos en función de la zona en que estén ubicados. En la zona de Almería las instalaciones necesarias para la cría de estas aves son mínimas; en el centro de España son necesarias incubadoras para los huevos y lugares cerrados para los animales más jóvenes, y en el norte son precisas intalaciones más complejas.

El aprovechamiento de la carne, la piel, las plumas y los huevos de ests aves convierten su cría en un negocio rentable. El bajo coste de su mantenimiento no se basa sólo en el hecho de que pueden vivir al aire libre cuando son adultos, sino también en su carácter austero.

Según Salvador Moreno, pionero en España en la cría de estas aves, "una avestruz consume menos que una oveja". La cría de avestruces puede convertise en el futuro en una alternativa al ganado convencional, ya que aguantan bien la sequía y comen cualquier producto vegetal, además de piedras que le ayuda a triturar el alimento en el buche.

Su docilidad, longevidad (entre 45 y 50 años), fecundidad (hasta 60 huevos anuales en las hembas de 6 a 8 años), peso y envergadura (hasta 150 kilos y dos metros y medio, respectivamente) han llevado a la creación de la Asociación Española de Criadores de Avestruces, cuyo fin es promocionar esta actividad ganadera.

Además, la resistencia de estas aves hacen que los gastos veterinarios sean mínimos, por lo que las únicas bajas se producen a causa de accidentes ntre los animales adultos.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1995
J