LAS GRANJAS AFECTADAS POR PESTE PORCINA COBRARON CASI 19 MILLONES DE EUROS EN INDEMNIZACIONES EL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ganaderos propietarios de granjas afectadas por la peste porcina clásica recibieron el año pasado 18,730 millones de euros (3.115 millones de pesetas) en concepto de indemnizacions por el sacrificio obligatorio del ganado.
Según datos del Gobierno a los que tuvo acceso Servimedia, Cataluña fue, de las cuatro comunidades donde se dieron brotes de esta enfermedad, la que más indemnizaciones pagó a los propietarios de ganado porcino, con 9.587.411,53 euros (más de 1.595 millones de pesetas).
Le siguió de cerca la comunidad valenciana, donde el importe de las indemnizaciones ascendió a 7.589.851,03 euros (casi 1.263 millones de pesetas). Por detrás se sitúan Castilla-La Manch, donde se aportaron en este concepto 1.382.327,84 euros (230 millones de pesetas), y Aragón, con 171.145,71 euros (algo más de 28 millones de pesetas).
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca cofinancia el 50 por ciento del gasto ocasionado por estas indemnizaciones, a través de transferencias de capital a las comunidades autónomas.
Para ello, la Conferencia Sectorial de Agricultura aprobó en sus dos últimas reuniones partidas por un importe total de 9.365.368,05 euros (1.558.266.129 pestas) destinadas a las indemnizaciones por los sacrificios de ganado porcino.
La próxima conferencia sectorial acordará nuevas partidas para financiar los sacrificios que haya provocado el nuevo brote de peste porcina que se produjo en diciembre del año pasado.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2002
E