LAS GRANDES SUPERFICIES Y EL PEQUEÑO COMERCIO UNEN SUS FUERZAS EN LA CREACIÓN DEL CONSEJO EMPRESARIAL DE COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de las grandes superficies Anged y la Confederación Española de Comercio (CEC) crearon hoy en la sede de la CEOE el Consejo Empresarial de Comercio, "un órgano para el diálogo y para abordar los temas de interés común", según señaló hoy en rueda de prensa el director general de Anged, Javier Millán-Astray.
El Consejo servirá fundamentalmente para ser un interlocutor del comercio ante la Administración y las instancias europeas, así como el asesoramiento a la CEOE en asuntos comerciales.
En el acto de constitución del Consejo, que estuvo presidido por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, participaron el presidente de Anged, Juan Manuel de Mingo, y el presidente de la CEC, Pere Llorens.
Según Llorens, aunque haya algunos asuntos en los que estén enfrentados Anged y CEC (nuevas aperturas de hipermercados y horarios comerciales), son muchas más las cuestiones comunes y para abordarlas conjuntamente se ha creado este órgano en el seno de la CEOE.
Entre las batallas que está librando tanto el pequeño como el gran comercio están las comisiones por el pago con tarjeta, la introducción de nuevas tecnologías, la formación de los comerciantes, la mejora de la imagen del sector y la realización de estudios e informes sobre la realidad comercial.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2005
A