DE GRANDES RESPONDE AL PSOE QUE GNZALEZ, Y NO AZNAR, ES EL GRAN AUSENTE DEL PARLAMENTO
- El PP se queja de las filtraciones informativas en la Comisión de Fondos Reservados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, respondió hoy que Felipe González sí que está ausente del Congreso y no ejerce su papel de líder de la oposición, en referencia a la acusación de los socialistas de que José María Aznar sólo contesta reguntas parlamentarias "facilonas" y muchas veces no asiste a los plenos.
De Grandes añadió que González se vale de sus "marionetas" en el Grupo Socialista para hacer una oposición, mientras se dedica a hacer giras internacionales. "A nadie se le escapa que si hay una ausencia clamorosa en la Cámara es la de don Felipe González Márquez", ha afirmado el dirigente popular.
Por otro lado, Luis de Grandes reveló a los periodistas que esta mañana, en la Junta de Portavoces, ha presentado una queja fomal al presidente del Congreso, Federico Trillo, por las filtraciones de la Comisión de Fondos Reservados celebrada la semana pasada con los ministros de Interior, Defensa y Exteriores.
De Grandes ha matizado que "no hacemos denuncia de nadie en concreto", pero sí ha denunciado el hecho porque considera grave que se informara al acabar la comisión, no ya como una filtración sino con carácter casi de "rueda de prensa". El PP insta a Trillo a investigar la filtración y adoptar las "medidas disciplinaria pertinentes" si halla responsables.
Respecto a esas comparecencias sobre fondos reservados, el portavoz del PP en el Congreso se ha mostrado partidario de que el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, comparezca finalmente en la Comisión Constitucional, pública, y no en la de fondos reservados.
Desde el Grupo Popular se considera de Cascos no maneja fondos reservados y que lo que va a explicar, el "buen uso" del PP en comparación con los socialistas, es un asunto de "filosofía" de goberno y no requiere revelar partidas secretas de ese dinero.
QUE PRESIDA IU
En relación a la comisión de investigación de la supuesta 'amnistía fiscal' del PSOE, el portavoz del Grupo Popular no ha ocultado que el PP vería con buenos ojos que la presidencia de la misma recayera en Izquierda Unida.
Luis de Grandes ha reconocido que CiU es el socio de gobierno de su partido, pero ha dicho que no admite interpretaciones de que a los nacionalistas catalanes les irrite la creciente colaboración del P con IU.
El Grupo Popular es autónomo y está abierto a colaborar con todas las fuerzas del arco parlamentario "sin exclusiones". "Que nadie se alarme o se escandalice porque la tercera fuerza política de la Cámara pida para si la presidencia de esa comisión".
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1997
G