DE GRANDES (PP): "NO HAY PRECEDENTES DEMOCRATICOS DE QUE UN GOBIERNO ENTRANTE PIDA RESPONSABILIDADES POLITICAS AL SALIENTE"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Luis de Grandes, manifestó hoy a Radio Nacional que "no hay precedentes democrátics de que un Gobierno que entra se dedique a pedir responsabilidades políticas al que ha salido".

De Grandes aseguró, no obstante, que mostrará "respeto" hacia las comisiones de investigación que soliciten los grupos parlamentarios, pero insistió también en que "no se pueden pedir responsabilidades políticas a los 'mandaos', sino a quien toma esas decisiones".

Luis de Grandes resaltó que "hay que dejar a la justicia que decante las responsabilidades penales", y anunció que "el Partido Popular va acumplir estrictamente la ley en todos sus términos y va a ser muy respetuoso con las comisiones de investigación parlamentarias".

El portavoz popular insistió en que "son la justicia y los tribunales los que tienen que llegar hasta el final en la decantación de posibles responsabilidades penales, pues las políticas ya están decantadas".

"Llegar más allá ahora y tratar de coadyuvar a destruir a la oposición que ya ha comparecido ante las urnas y ya ha penado en términos políticos sus propias accioes, no me parece correcto y quiero que se me invoquen precedentes de dónde se ha hecho así", insistió De Grandes.

Con esto, puntualizó, "nosotros no estamos hablando de leyes de 'punto y final', de 'borrón y cuenta nueva' ni que 'pasar la página' signifique borrar o poner un velo a responsabilidades de ningún tipo".

En referencia a las privatizaciones de empresas del sector público anunciadas por el ministro de Industria, Josep Piqué, De Grandes explicó que "hay sectores públicos que inexcusablemnte han de tener presencia en la vida nacional por su carácter estratégico, pero hay empresas públicas que los propios socialistas ya entendieron que debían emprender el camino de la privatización, y no sólo las que tienen beneficios".

El portavoz popular aseguró que "las preocupaciones de los agentes sociales acerca de que privatizaciones futuras puedan significar pérdida de empleo están fuera del mundo".

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1996
M