DE GRANDES (PP) AFIRMA QUE SU PARTIDO HA HUIDO DEL RODILLO Y SIEMPRE HA BUSCADO EL CONSENSO EN EL PARLAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Luis de Grandes, afirmó hoy que la actuación de su partido en e Parlamento durante el año 2000 se ha caracterizado por la búsqueda del consenso, sin caer en la tentación de aplicar el rodillo aprovechando la mayoría con la que cuenta.
"Yo creo que ha sido un año inequívocamente fructífero para España y para el Partido Popular. Es el año en que el PP recibió de la ciudadanía el mayor apoyo popular que recibiera partido alguno en su historia", dijo a Radio Nacional.
"Quitando el negro nubarrón del terrorismo", continuó, "por lo demás ha sido un año enormementefructífero, en el que hemos podido empezar a gobernar desde una posición de mayoría, pero haciéndolo como si no la tuviéramos".
La prueba de ello, continuó, es que su partido ha sido capaz de sacar adelante todos los proyectos de ley con el apoyo de al menos otros dos grupos parlamentarios. "Eso indica que nuestra posición no es ésa que quieren describir algunos de voracidad o de rodillo, sino de búsqueda de entendimiento, de búsqueda de consenso, sin hacer dejación de esa confianza y de esa responsablidad que nos han dado los españoles", comentó.
EXTRANJERIA
En referencia a la política sobre extranjería, afirmó que el PP ha hecho "un esfuerzo impresionante para acercarnos al consenso. Más del 60% de las enmiendas que en su día formuló el Grupo Socialista en torno a la nueva Ley de Extranjería fueron aceptadas por nosotros. Al final ellos serán los que tengan que dar cuenta de por qué no han querido encontrar el consenso".
En cuanto a la lucha contra el terrorismo, destacó que "culminamos e año con un gran pacto por las libertades y contra el terrorismo, donde no puedo dejar de reconocer que el Partido Socialista ha estado a la altura de las circunstancias y que está en una posición de Estado que sin duda va a redundar en beneficio de la lucha contra esta lacra".
También se refirió a la negativa de CiU a suscribir el pacto contra el terrorismo y afirmó que "no hay que estar permanentemente pidiendo que se adhieran, sino respetar su propio marco de reflexión. El pacto por las libertadescontra el terrorismo suscrito por PP y PSOE tiene en sí mismo un valor que no precisa legitimaciones de nadie, si bien es cierto que necesitamos también el concurso de los demás".
Por lo que se refiere al PNV, Luis de Grandes expresó su deseo de que el año 2001 "les dé un poco de luz para encontrar caminos menos erráticos".
En cuanto a las prioridades para el año 2001, dijo que son "seguir encontrando caminos para la paz, luchando con toda energía, apoyando a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad dl Estado para que luchen contra el terrorismo, encontrando en la economía de nuevo las líneas que nos permitan seguir creciendo por encima de la media de la Unión, como lo estamos haciendo, y encontrando también suficiente capacidad política para acordarnos de la gente que menos tiene".
En esta línea, dijo que "los Presupuestos de 2001 son unos presupuestos eminentemente sociales, que desde luego aumentan el gasto social muy por encima de los presupuestos que nos dejaron nuestros antecesores".
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2000
0