LA GRANDES EMPRESAS EUROPEAS EXIGEN A LA UE MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD

-Los empresarios advierten que "incluso China empieza a despegarse de Europa"

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La asociación de empresarios que agrupa a las cuarenta mayores empresas de Europa ha hecho un llamamiento a la Unión Europea (UE) para que mejore la competitividad en el continente si quiere evitar que se pierda irremisiblemente cualquier posibilidad de recuperación en el futuro.

En un comunicado hcho público en vísperas de la reunión de jefes de Gobierno en Essen (Alemania), la ERT (European Roundtable of Industrialists) advierte que las empresas europeas no pueden competir con el resto del mundo porque hay condiciones estructurales que lo hacen imposible.

La asociación achaca esta situación a que "en los últimos diez años el coste de la energía en Europa, comparado con Estados Unidos, ha subido de forma continuada y hoy resulta en el viejo continente un 30 por ciento más cara que en América". "La presión fiscal en Europa", prosigue la nota, "es desorbitada y alcanza hoy al 46 por ciento del PIB, frente al 31 por ciento de Estados Unidos y al 34 por ciento de Japon". Además, añade que "en algunos lugares de Europa el precio de las telecomunicaciones es 22 veces más caro que en Estados Unidos".

Según refleja un informe de estas grandes empresas, al que ha tenido acceso Servimedia, "Europa está hoy por detrás de los líderes en muchos sectores, particularmente Estados Unidos y Japón, peroincluso los tigres asiáticos y China se están distanciando del viejo continente. Ahora la tarea de Europa es recuperar el terreno perdido. Ponerse al frente es algo que queda muy lejos".

Los grandes empresarios europeos advierten que "los dividendos de la recuperación deben ser destinados a la inversión y no al consumo" y piden que se cree un marco menos burocrático y regulatorio para la contratación de trabajadores, al tiempo que recuerda que "las pymes son esenciales para la recuperación del empleo,puesto que son las que proporcionan el 72 por ciento de todos los trabajadores de la UE".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1994
J