LAS GRANDES EMPRESAS Y LA ADMINISTRACION HAN ORDENADO A SUS DIRECTIVOS QUE NO VAYAN A HOTELES DE LUJO

MADRID
SERVIMEDIA

Las grandes empresas y la Administración han ordenado a sus ejecutivos y directivos, como medida anti-crisis, que eviten los hoteles de lujo, según anifestó hoy a Servimedia la directora de Relaciones Públicas del Hotel Palace, Carmen Castro.

Esa es una de las razones que ha empujado a este emblemático hotel a solicitar la rebaja de su categoría a cuatro estrellas, con el objetivo de no perder a su tradicional clientela empresarial.

Castro señaló que la aplicación del IVA del 15 por ciento a los hoteles de cinco estrellas encarece todos los servicios que presta el hotel, "desde la habitación hasta el café", lo que quebraba su competitividad n un tiempo de crisis.

La responsable de comunicación del Palace expresó su confianza en que la rebaja de estrellas "sea transitoria", porque la Administración finalmente acepte equiparar el IVA de los hoteles de cinco estrellas con el 6 por ciento que pagan los demás.

La nueva categoría del Palace, ya aprobada por la Dirección General de Truismo de la Comunidad de Madrid, sólo está pendiente, para su entrada en vigor, de la publicación en el Boletín Oficial de esta comunidad.

Con el Palace,son ya dieciocho de los 78 hoteles de lujo que había en España a principios de año los que han decidido rebajar su categoría a cuatro estrellas para no pagar el 15 por ciento de IVA.

De los hoteles que ya han cambiado su categoría, cuatro están en Madrid (Miguel Angel, Mindanao, Meliá Princesa y Meliá Castilla) y cinco en Barcelona (Avenida Palace, Habana Palace, Meliá Barcelona, Presidente y Suite Hotel).

El resto son el Gran Hotel España, en Oviedo; el Meliá del Mar y el Meliá Victoria, en Baleres; el "Big Rock", en Gerona; el Incosol, en Marbella; el Meliá Torremolinos y el Tritón, en Málaga; y el Meliá Zaragoza, en la capital aragonesa.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1993
M