LAS GRANDES CADENAS DE VENTA DE ROPA GANAN UN 7% DE MERCADO EN 2004 Y CRECEN UN 11,6%
- El sector crece una media del 4,6%, mientras que la producción textil española se encuentra en una dura crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las grandes cadenas de venta de ropa que operan en España concentraron en 2004 el 31% del mercado, un 7% más que en 2003, robando así mercado a los detallistas, según un informe elaborado por la consultora DBK.
Además, en 2004, las cadenas especializadas han mejorado un 11,6% sus ventas, hasta los 5.400 millones de euros, mientras que la mejora media del sector de tiendas de confección se situó en el 4,6% el pasado año, hasta los 17.550 millones.
Esta buena evolución del sector, especialmente de las grandes cadenas de ropa, contrasta con la pésima situación que atraviesa el sector productor de textil en España, abocado a un fuerte proceso de reestructuración por la competencia de productos procedentes de otros países, especialmente China.
El informe augura que, para el futuro, el grupo de detallistas independidentes continuará siendo el principal canalizador de las ventas minoristas de ropa, pese a la evolución negativa del negocio en favor de la mayor participación de los almacenes, hipermercados, supermercados, y sobre todo las cadenas especializadas.
En 2005 y 2006 se espera que continúe la tendencia de aceleración, previéndose tasas de variación entre el 5-6% anual, lo que situaría la cifra de negocio en unos 19.600 millones de euros en 2006.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2005
D