ETA

GRANDE-MARLASKA SERÁ DESTINADO A LA SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL CUANDO GARZÓN VUELVA A SU JUZGADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy que el juez Fernando Grande- Marlaska sea destinado en comisión de servicios a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, una vez que el magistrado Baltasar Garzón, a quien sustituye actualmente, regrese a su juzgado, el próximo 1 de julio.

Según informaron fuentes del CGPJ, la Comisión Permanente ha tomado esta decisión a petición del presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Carlos Dívar, quien considera necesario el traslado de Grande-Marlaska a la sala para reforzarla, al menos hasta que finalice su situación de comisión de servicio, lo que se producirá el próximo 25 de octubre.

Será el CGPJ el que decida si prorroga la comisión de servicio de Grande-Marlaska, siempre y cuando el presidente de la Audiencia Nacional, Carlos Dívar, así lo solicite por necesidades del tribunal.

Grande-Marlaska se encuentra en comisión de servicio en la Audiencia Nacional desde marzo de 2004, cuando pasó a sustituir al frente del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional a Guillermo Ruiz Polanco, suspendido entonces cautelarmente por el CGPJ.

Un año más tarde, se hizo cargo del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, cuando Baltasar Garzón comenzó su permiso para estudiar en Estados Unidos.

OCHO AÑOS DE CARRERA

Precisamente el próximo mes de octubre, cuando vence su comisión de serivico, Grande-Marlaska cumplirá ocho años en la carrera judicial, cuyo primer destino fue el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Santoña (Cantabria), donde permaneció hasta diciembre de 1989.

Desde entonces y hasta noviembre de 1991 trabajó durante dos años al frente del Juzgado de Primera Instancia número 12 de Bilbao.

Entre noviembre de 1991 y el mismo mes de 1999, Grande- Marlaska trabajó como juez de instrucción número 2 de Bilbao. Posteriormente fue magistrado de la Audiencia Provincial de Vizcaya, plaza que ocupó hasta marzo de 2003.

Desde abril de ese año es titular del Juzgado de Instrucción número 36 de Madrid, destino en el que estuvo trabajando hasta marzo de 2004, cuando fue enviado a la Audiencia Nacional en comisión de servicio, función que en principio finaliza el próximo 25 de octubre.

Hsta entonces, Grande-Marlaska trabajará en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Por su parte, Baltasar Garzón se incorporará el 1 de julio a la plaza de la que es titular, el Juzgado Central de Instrucción número 5, retomando casos como el que hay abierto contra Batasuna por su presunta relación con ETA y la supuesta financiación de la organización terrorista a través de las "herriko tabernas".

EL PERMISO DE GARZÓN

Garzón se encontraba en situación de excedencia desde el pasado 1 de marzo de 2005, día que comenzó el permiso de nueve meses que el CGPJ le concedió para estudiar en Nueva York (Estados Unidos) y que posteriormente se prorrogó hasta finales de ese mes de junio.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional solicitó la excedencia por estudios el 24 de diciembre de 2004, una petición que contó con informes favorables de la Presidencia de la Audiencia Nacional y del Servicio de Relaciones Internacionales del CGPJ.

Durante su permiso, Garzón ha desarrollado diversas actividades de docencia e investigación en la New York University School of Law, así como en The Center on Law and Security y en el Centro Rey Juan Carlos I de España sobre temas relacionados con el terrorismo internacional y nacional.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2006
B