GRANADOS NIEGA CONOCER NINGUNA RED DE ESPIONAJE Y DICE QUE ABRIO UNA INVESTIGACIÓN RESERVADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero madrileño de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, aseguró hoy, en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, donde acudió a dar cuenta de la supuesta red de espionaje a políticos, que "no he ordenado, amparado ni conocido los hechos referidos".
Asimismo, informó de que, al conocerse las informaciones sobre este asunto, ordenó a la Secretaría General Técnica de su consejería que "abriese una investigación reservada" sobre estas aría General Técnica de su cuestiones y a continuación se entrevistó con todos los altos cargos relacionados con las informaciones, así como a asesores y personal eventual que aparecen en las mismas.
Aseguró que, tras realizar todas las comprobaciones necesarias y entrevistar a todo el personal de Seguridad de su departamento, "todas las indagaciones que hemos realizado han sido negativas".
Granados, que se mostró dispuesto a comparecer ante la comisión de investigación, que han propuesto el PSM e IU, si se constituye, destacó que "no tengo que demostrar la inocencia de esas personas sino informar de lo que hacen".
Explicó que aceptó su comparecencia parlamentaria ante la"trascendenciamediática" de la supuesta red de espionaje, pidió "prudencia en sus manifestaciones" a la oposición y señaló que lo que dice que hacen esas personas "se puede constatar".
"GRAN MENTIRA"
A su juicio, "todo esto está basado en una gran mentira, que es que se ha montado un servicio de espionaje que dirige Marcos Peña", asesor de su consejería en materia de Seguridad y que realiza las mismas labores que el resto de miembros de estos trabajos.
Afirmó que estos técnicos de Seguridad supervisan contratos con empresas privadas de seguridad, colaboran en tareas de seguridad en actos públicos de miembros del Gobierno regional, intervienen ante cualquier incidencia en edificios públicos y participan en labores de coordinación de los servicios de escolta.
Dijo que este servicio se creó en la etapa de Joaquín Leguina al frente del Gobierno regional y que se mejoró y desarrollo en la época de Alberto Ruiz-Gallardón como mandatario madrileño, .
La portavoz de IU, consejería está "cuestionada", le pidió que acepte la creación de una comisión de investigación, en la Asamblea de Madrid, sobre esta supuesta red de espionaje y que dé "respuestas claras sobre la existencia de esta trama fuera de todo control político y al margen de la ley".
Dijo que este caso es un "escándalo de gran magnitud", le exigió que aclare si alguien de su departamento ha hecho tareas de espionaje sin control" y afirmó que, "si no da respuestas claras sobre la trama de espionaje, se tendrá que ir". La diputada socialista Encarnación Moya calificó de "burla" las explicaciones de Granados, dijo que el equipo paralelo de seguridad que depende de usted ha montado un "espectáculo sorprendente".
Dijo que, junto a las responsabilidades legales que puedan determinar los tribunales, "son necesarias aclarar las responsabilidades políticas" y añadió que "si no aceptan la creación de la comisión de investigación es porque algo temen".
Preguntó a Granados porqué no se han querellado contra El País si consideran que "todo es una gran mentira" y si van a desmantelar esa unidad policial paralela.
Por último, pidió que dimita y dijo que este caso ha sumido a la Comunidad en la mayor crisis de su historia.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2009
R