MADRID

GRANADOS INSTA AL PSOE A IR A LOS TRIBUNALES SI ESTA CONVENCIDO DE QUE HAY IRREGULARIDADES URBANISTICAS EN MAJADAHONDA

- Apunta que si hay alguna irregularidad, también estarían implicados los ediles socialistas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, propuso hoy a la diputada socialista Ruth Porta, quien esta mañana le exigió que hiciese público el dossier sobre supuestas irregularidades urbanísticas en Majadahonda, que "acuda a los tribunales si ha detectado alguna irregularidad, o aclare a qué se refiere".

Tras considerar "legítimo que la oposición aproveche cualquier ocasión para intentar desgastar al Gobierno de Majadahonda", Granados destacó, en rueda de prensa, que responde a cierta mezquindad utilizar acusaciones veladas sin aportar ningún documento ni ningún dato al respecto".

"Si existe alguna irregularidad que se haya detectado, Porta lo que tiene que hacer es dirigirse a los juzgados y presentar la denuncia correspondiente", insistió Granados.

El "número dos" del PP de Madrid señaló que ni él ni Aguirre se reunieron con anterioridad al día en que se produjo el cambio de Gobierno en Majadahonda con los dos concejales populares que se abstuvieron en la investidura del actual alcalde, y que la única reunión con ellos fue la que mantuvieron con todos los concejales del Grupo Popular la noche anterior al cambio de Gobierno.

Granados dijo que no hay nada que le lleve a pensar que ha habido irregularidades en la gestión urbanística de Majadahonda y afirmó que "en el caso de que se haya producido alguna, desde luego que también alguna responsabilidad tendrán los concejales del PSOE".

TAMBIEN EL PSOE

El secretario general del PP de Madrid, que hizo estas declaraciones en los pasillos de la Asamblea de Madrid, afirmó que "en esa actividad de Pamasa (empresa municipal de la vivienda), muchas de las cuestiones que se han decidido han sido por unanimidad de todos los grupos políticos, incluido el PSOE".

"Por lo tanto, en el caso de que se haya producido alguna irregularidad, que yo no tengo ningún dato para pensar eso, desde luego que también alguna responsabilidad tendrán los concejales del Partido Socialista de Majadahonda", indicó.

Después de indicar queno puede hablarse de un "caso Majadahonda", Granados negó "taxativamente que exista en mi poder o en el de la presidenta (Esperanza Aguirre) ningún dossier" sobre una supuesta trama urbanística organizada por políticos populares.

"No existe en nuestro poder ningún dossier", explicó Granados en referencia a lo manifestado en la Cadena Ser por el concejal popular José Luis Peñas, quien aseguró que él mismo y el anterior alcalde, Guillermo Ortega, entregaron en Génova dicho dossier.

Asimismo, el secretario general del PP afirmó que Aguirre y él mismo han "pedido las explicaciones convenientes al alcalde actual (Narciso Foxá) y al anterior (Guillermo Ortega) sobre las actividades de la empresa Pamasa, a raíz de las informaciones que han salido, y las explicaciones que nos han dado no nos llevan a pensar que se haya producido ninguna irregularidad".

"En todo caso, ni el secretario general ni la presidenta gestionamos el Ayuntamiento de Majadahonda, y si hay informaciones o documentación que aporten alguna aclaración al respecto, nosotros, encantados de conocerla", subrayó.

Recordó que el nuevo alcalde, Narciso Foxá, ha anunciado hoy que va a poner en marcha, a petición del PP, una comisión de investigación y una auditoría de la empresa Pamasa, "para que se arroje luz y taquígrafos sobre la actividad de esta empresa y del ayuntamiento".

Granados se mostró convencido de que "en esa comisión se podrán aclarar todas las cuestiones que se consideren necesarias y despejará cualquier duda sobre la gestión que se ha producido allí".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
SMO