GRANADOS ASEGURA QUE EL GOBIERNO "MIENTE" AL DECIR QUE EN ESTA LEGISLATURA LLEGARON 9.000 POLICIAS A LA COMUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, aseguró hoy que "el Gobierno miente, o al menos oculta toda la verdad, cuando, hace unos días, la Delegación del Gobierno dijo, a los medios de comunicación, que en esta legislatura han llegado a Madrid 9.000 policías, aproximadamente".
Granados, que hizo estas declaraciones en la presentación del plan de mejora del servicio de Bomberos de la Comunidad, explicó que en Madrid hay unos 10.000 policías y añadió que, "si los datos del Partido Socialista fueran ciertos", eso significaría que cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó a La Moncloa, no había policías en Madrid, algo que calificó de "absurdo y propio de las campañas electorales".
El consejero de Presidencia señaló que "el Gobierno sigue negando algo que sabemos todos los madrileños y es que la seguridad ha empeorado notablemente en los últimos años". Apuntó que en el Gobierno autonómico coincide con los "sindicatos" en que "el déficit" de policías en la Comunidad asciende a unos 3.000 agentes y el de guardia civiles a 1.000.
Además, Granados enumeró algunos problemas concretos de los cuerpos de seguridad del Estado en la Comunidad, como la existencia de "comisarías infradotadas", "cuarteles que tienen que cerrar por la noche porque no tienen efectivos", "grupos de siete o de diez municipios, en los que prestan servicio dos o tres guardias civiles" o las "condiciones en las que viven algunos miembros de la Guardia Civil en las casas cuartel".
Por otra parte, el consejero de Presidencia negó que la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, fuese "partidaria de crear una policía autonómica" en Madrid, ya que la experiencia de otros cuerpos de seguridad autonómicos dentro del Estado español, no ha "demostrado" que "haya mejorado la seguridad" en estas comunidades.
Sin embargo, tampoco descartó otras medidas como "negociar" con el Ministerio del Interior que unos 2.000 agentes de seguridad del Estado "pudieran estar adscritos al servicio de la Comunidad de Madrid" para vigilar la red de transportes, un acuerdo que "supondría un alivio para las arcas del Ministerio", aseguró.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2008
F