ANDALUCÍA

GRANADA TENDRÁ METRO

MADRID
SERVIMEDIA

EL Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy la firma de cuatro convenios con los ayuntamientos de Granada, Albolote, Armilla y Maracena para la construcción y explotación del Metro de Granada, cuyo coste se evalúa actualmente en 276,22 millones de euros (excluyendo el material móvil).

A la espera de que la Administración central determine su aportación, estos convenios establecerán inicialmente una financiación pública del 83% a cargo de la Junta y del 17% por parte de los cuatro municipios (porcentaje este último idéntico al establecido para los metros de Málaga y Sevilla), según informó la Junta en una nota.

La inversión municipal se fijará de acuerdo con el distinto peso demográfico de las poblaciones, de tal modo que Granada concentrará el 80% de esta financiación.

Una vez firmados los convenios, durante el segundo semestre de este año se llevará a cabo la licitación de las obras de los diferentes tramos. El plazo de ejecución es de 30 meses a partir de su adjudicación.

El Metro de Granada tendrá 24 estaciones y un recorrido total de 15,5 kilómetros entre Albolote, Maracena, Estadio de la Juventud, Río Genil, Campus de la Salud y Armilla. La mayor parte del trazado será en superficie, salvo un tramo urbano de 2,4 de kilómetros bajo tierra a su paso por el Camino de Ronda.

El trayecto será cubierto por trece trenes ligeros de plataforma baja con una capacidad total de 13.650 plazas y una velocidad comercial (incluyendo paradas) de entre 20 y 28 km/h, que permitirá completar el recorrido en 45 minutos.

La población servida (residente a menos de 500 metros de una parada) será de 110.000 personas, lo que supondrá una demanda anual de 12 millones de viajeros.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
L