EL GRAN PREMIO MUNDIAL DE AEROSTACION COSTARA 50 MILLONES Y UNIRA POR EL CIELO MADRID, SEVILLA Y BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hermanar las ciudades de Madrid, Sevilla y Barcelona, sedes de los eventos internacionales del 92, costará unos 50 millones de pesetas, presupuesto del Gran Premio Mundial de Aerostación, que por primera vez se celebra en España, según idicó a Servimedia Juan Carlos Fraile, uno de los organizadores.
Fraile añadió que la mayor parte de los gastos de esta prueba correrán a cargo de los patrocinadores privados, que patrocinan cada uno de los globos, unos tres millones de pesetas por unidad. Estos se elevarán con el gas ofrecido por Repsol, valorado en unos 15 millones de pesetas.
La primera manga de la competición, dividida en dos fases, tuvo lugar en la capital hispalense los días 31 de diciembre y 1 de enero; la segunda, en la caital del Estado, mañana y pasado, días 3 y 4, y la última, los próximos días 6 y 7 en Barcelona.
La presentación en Madrid del Gran Premio Mundial de Aerostación tuvo lugar esta mañana en las pistas de atletismo del Estadio Vallehermoso, con la presencia de Jaime Lissavetzky, consejero de Educación y Cultura de la CAM.
Este prueba, patrocinado por el pabellón de España en la Exposición Universal de Sevilla 1992, concentrará a 105 globos de 40 países de los cuatro continentes.
La etapa madrilña del "hermanamiento" tendrá lugar en el Hipódromo de la Zarzuela los días 3 y 4 de este mes, de 8 a 14 horas, y estará abierta al público.
Lissavetzky declaró durante el acto de presentación que "la CAM ha sido la anfitriona de este gran espectáculo que inundará Madrid de globos. Hemos ofrecido la infraestructura necesaria para su realización".
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1992
SMO