GRAN NUMERO DE CATARATAS INFANTILES NO SE DETECTA A TIEMPO
- La falta de diagnóstico temprano es causa importante de dscapacidad en todo el mundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Salud Infantil de Londres revela que un buen número de casos de cataratas en niños no se detecta a tiempo y que, en concreto, en Gran Bretaña en el 29% de los casos no se diagnostica la enfermedad, según publica el "British Medical Journal".
A pesar de las recomendaciones dadas por el Gobierno británico para que los profesionales médicos realicen chequeos rutinarios a recién nacidos, asi a una tercera parte de éstos no le ha sido diagnosticada la enfermedad.
Este hecho puede hacer que estos niños afectados no puedan desarrollar su visión de la misma manera que si la enfermedad hubiera sido detectada a tiempo. Además, también puede influir en su desarrollo general e incluso en el del habla.
Según las normas del Real Colegio de Pediatría y Salud Infantil y las del Real Colegio de Oftalmología, se debe realizar un examen oftalmológico a todos los niños recién nacidos hasta las sis u ocho semanas de vida. Sin embargo, el equipo del doctor Jugnoo Rahi, del Hospital Great Ormond de Londres, ha descubierto que mientras el 57% de los niños ha recibido un tratamiento oftalmológico, al 33% de ellos no se le ha hecho ninguna revisión hasta el año de vida.
Es más, en el 38% de los casos son los padres o algún familiar, antes que un profesional médico, los que primero se dan cuenta de que hay algún problema en la visión del bebé.
Las cataratas, u opacidad de las lentes del ojo, s suele desarrollar en un 50% de las personas mayores de 60 años. Sin embargo, y aunque su incidencia no es muy alta, cuando se desarrolla en la infancia es una importante causa de discapacidad visual en todo el mundo.
Asimismo, las cataratas pueden causar ambliopía, u ojo vago, en los más pequeños, que es una disminución de la visión sin que se observe una lesión orgánica ocular aparente.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1999
E