GRAN HERMAO. 8 ORGANIZACIONES SE QUERELLAN CONTRA LA PRODUCTORA DEL PROGRAMA POR "PROVOCACION A LA PERPETRACION DE UN DELITO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diversas asociaciones de mujeres presentaron hoy una querella en los Juzgados de Plaza Castilla contra Carlos Navarro, el concursante del programa de Telecinco "Gran Hermano" que ha protagonizado diversas situaciones violentas en la última semana, por "aresión física y amenazas", y contra la productora del concurso por "provocación a la perpetración de un delito".
En la querella, las organizaciones califican las acciones de Carlos Navarro como "hechos delictivos de lesiones y amenazas". En su opinión, la actitud de Carlos con su compañera en una de las secuencias del programa emitido por Telecinco constituye "un delito de lesiones y de amenazas".
Asimismo, piden que se tome declaración a las personas responsables de la emisión de las imágenes cocretas del programa en las que se recoge la secuencia de la agresión, además de al popio Carlos Navarro.
También solicitan que se libre oficio a la empresa Telecinco para que ponga a disposición del juzgado las cintas completas de la emisión de los programas del día 3 y 4 de abril, y que cautelarmente se acuerde la suspensión del programa durante la instrucción del procedimiento. Finalmente reclaman que se prohiba la emisión de todas las imágenes que puedan tener indicio de ser constitutivas de delito
Por otra parte, las organizaciones han remitido un escrito a la Fiscalía General del Estado, en el que piden al fiscal que intervenga en el caso.
En concreto, instan a la Fiscalía a que "tome cartas en el asunto, promoviendo la puesta en acción de los mecanismos legales que permitan la persecución y enjuiciamiento de los responsables y del autor de los hechos delictivos que con publicidad se han producido desde Telecinco en el programa que dirige la productora Zeppelin como promotora del program".
Según explican las organizaciones en un comunicado, esta mañana han entregado en los Juzgados de Plaza Castilla y en la Fiscalía del Estado sendos documentos, firmados por la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas, la Federación de Mujeres Progresistas, Enclave Feministas, la Comisión contra la Violencia del Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid, la Comisión para la Investigacin de Malos Tratos y Mujeres Vecinales de España.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2001
SBA