RSC

"GOTEO CONTINUO DE DESPIDOS" EN EL SECTOR DE LA MOTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) denunció hoy que el sector padece un "goteo continuo de despidos" desde el inicio de la crisis, que se ha acentuado este año.

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de Anesdor, José María Riaño, explicó que, si el Gobierno "no deja de ignorar" al sector de las dos ruedas y no le incluye en el Plan de Competitividad del Sector de Automoción, será inevitable la pérdida de cerca de 7.000 puestos de trabajo.

El sector de las motocicletas y ciclomotores emplea a cerca de 4.000 personas de forma directa (fabricantes). Hasta el momento, al 20% de trabajadores eventuales (aproximadamente 800) no se les ha renovado el contrato.

A esta cifra hay que sumar los efectos de la crisis en los casi 25.000 empleos indirectos que mueve el sector, sobre todo en concesionarios (en su mayoría pymes, a las que les es difícil aceder a financiación).

Para Riaño, la situación que vive el sector en España es "dramática", con caída de ventas que, en 2008, llegaron al 25% y, en lo que va de 2009, se elevan al 64%.

El sector se pregunta por qué el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio "se niega a recibirnos, desde que lo solicitamos en septiembre". Tampoco entiende por qué no se le incluye en las ayudas a las que sí accede el sector de la automoción "de cuatro ruedas".

Por ello, ha decidido dejar de colaborar con la Administración en los grupos técnicos de trabajo en los que, hasta ahora, colaboraba habitualmente.

Su objetivo es "llamar la atención de la Administración para que no se deje al margen a la moto".

Las reivindicaciones de Anesdor pasan por que se revise la situación fiscal de la moto (tras la "inoportuna" subida del impuesto de matriculación del pasado diciembre); que se incentive la financiación, tanto al consumo como para los concesionarios; y un plan de achatarramiento, al estilo del VIVE, para que las motocicletas antiguas puedan ser sustituidas por otras más seguras y menos contaminantes.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2009
J