Banca
Gortázar (CaixaBank) lamenta los impuestos a energéticas y bancos cuando España puede atraer inversión en renovables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, manifestó este miércoles que el Gobierno grave la actividad de la banca y las energéticas cuando “España tiene, por fin, una ventaja geoestratégica increíble” para atraer inversión en energías renovables.
Gortázar participó en el quinto encuentro anual organizado por el Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España, Finresp, en una mesa que compartió junto a la vicepresidenta d ela Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Paloma Marín, y el director de la Oficina ASG del Banco de España, Juan Carlos Delrieu, en la que abordaron la regulación y la supervisión de la transición sostenible.
En su intervención, el consejero delegado de CaixaBank afirmó que la banca puede ayudar a financiar la transición y observó que España está aprovechando “solo a medias” la “oportunidad extraordinaria” de tener una energía más barata en el último año por la mayor contribución de las renovables.
Gortázar explicó que las renovables, pese a abaratar el coste de la energía, no generan “suficiente predectibilidad” a largo plazo de cara a quienes quieran invertir en ellas. Instó a “incentivar” esa inversión, pero acto seguido lamentó que “es difícil financiar proyectos en España” si el riesgo de la variación de precios tiene que ser asumido por el financiador.
“España tiene, por fin, una ventaja geoestratégica increíble en la atracción de renovables y lo que hemos hecho es lo contrario”, añadiendo “incertidumbre, impuestos”, dijo Gortázar, citando el de las energéticas y banca. De esta manera, “nos sale más barato financiar una planta en Francia que en España” y “tenemos que ir exactamente en el camino contrario” de “ayuda”, pidió Gortázar.
El consejero delegado de CaixaBank también consideró que el contexto actual “genera que la sostenibilidad esté un poquito menos de moda”, pero defendió que “cuando hay más ruido es bueno volver a la realidad” en la que la temperatura del planeta va creciendo. Gortázar abogó por medir “mejor” los riesgos asociados al clima y “simplificar la regulación”.
Por otra parte, Gortázar indicó que CaixaBank tiene 362.000 cuentas de pago básicas y consideró que “sería bueno que hubiese más transparencia” y se exhibieran estos números. “Yo hablo de las cuentas de pago básicas, no he oído a otro CEO de ningun blanco hablar y sospecho que no tiene los mismos números”, afirmó.
Desde la CNMV, Marín concluyó que el sector financiero tiene un “compromiso” por avanzar en sostenibilidad y, en su opinión, España debe ser “modelo europeo a copiar” en este aspecto.
Reconoció que el ecopostureo o ‘greenwashing’ “puede poner en entredicho la labor en las finanzas sostenibles y hacer perder la confianza en los inversores”, pero señaló que en fondos sostenibles, por ejemplo, continúa el crecimiento y al cierre del año pasado se contabilizaron 367 bajo el artículo 8, que promueve características de sostenibilidad, y el 4 de marzo ya eran 373. Además, estos fondos representan el 37% del patrimonio gestionado.
De otro lado, la vicepresidenta de la CNMV repasó las prioridades del supervisor y destacó la protección del inversor con la creación de un departamento específico o “revitalizar” el plan de acción contra el fraude financiero.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2025
MMR/gja