LOS 'GORRONES' DE HOTEL SERAN CONTRLADOS MEDIANTE UNA 'LISTA NEGRA'

MADRID
SERVIMEDIA

Los 'gorrones' que se van sin pagar en los hoteles serán incluidos en un registro de morosos al alcance de todos los empresarios del sector que se suscriban a él para contratar sus servicios, y que podrán utilizarlo a modo de 'lista negra'.

Con ese fin, la sociedad Metinsta, una empresa de servicios telemáticos, ha obtenido la autorización del Tribunal de Defensa de la Competencia para constituir un registro de morosos del sector hoteero, según una resolución de ese organismo del Ministerio de Economía a la que tuvo acceso Servimedia.

En el trámite de consultas abierto antes de dar la autorización del registro, el Tribunal de Defensa de la Competencia no encontró objeciones por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ni de la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios y la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa.

Por contra, sí se opuso la Asociación para la Defensa de los Impositores e Bancos y Cajas de Ahorros de España, quien señaló que el registro va a ser llevado por una sociedad con ánimo de lucro, lo que es potencialmente peligroso para la intimidad de los ciudadanos.

También se opuso la Federación Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España, por entender que puede perjudicar a los consumidores y no cumple los requisitos de la Ley del Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, promulgada en 1992.

En su decisión final, el Tribunal de Defesa de la Competencia reitera su doctrina de que los registros de morosos cumplen una función de saneamiento y clarificación del tráfico mercantil siempre que sea voluntario adherirse a ellos, que la información sea objetiva y que los deudores tengan acceso a los registros para conocer los datos que les afecten.

Manuel Martín, director general de Metinsta, declaró a Servimedia que disponen ya de un importante número de clientes, aunque todavía están en campaña de captación, ya que el registro de moroso comenzó a estar operativo el pasado mes de junio. El importe del abono asciende a 5.000 pesetas mensuales más 12.000 de alta.

Martín señaló que el sector hotelero es uno de los más perjudicados por la actuación de 'gorrones' contumaces. Puso como ejemplo el caso de un cliente que engañó a un hotel diciendo que salía un momento a por dinero para pagar la cuenta, mientras dejaba las maletas en la puerta.

"No volvió y dentró de las maletas sólo estaban las mantas del propio hotel, ya que su equipaj se lo había ido llevando poco a poco en los días que había estado en el establecimiento", indicó.

El nuevo registro, que también ha sido inscrito en la Agencia de Protección de Datos, podrá ser utilizado a modo de 'lista negra' por los hoteles para evitar casos como éste, a fin de estar precavidos ante personas que hayan dejado sin pagar su factura en establecimientos hoteleros.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1996
M