GORDILLO. LOS FISCALES DE LA AUDIENCIA NACIONAL DICEN SENTIRSE INDEFENSOS CON LAS FILTRACIONES SOBRE LA INSPECCION

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los fiscales de la Audiencia Nacional suscribieron hoy un escrito dirigido al fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, en el que e quejan de que las filtraciones publicadas por varios medios de comunicación sobre la inspección realizada en dicho organismo les crea indefensión.

En el escrito, que fue entregado al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda, los fiscales señalan que las filtraciones sobre los resultados de la inspección, que aseguran desconocer, dañan además la imagen de la Fiscalía, por lo que piden al fiscal general que ponga los medios necesarios para evitarlo, según informaron fuentes judiciales.

Sgún publica hoy el diario "El País", la inspección realizada en la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha detectado que el fiscal Ignacio Gordillo mantuvo conversaciones telefónicas extraoficiales con el abogado abertzale Iñigo Iruín sobre el 'caso Lasa y Zabala' antes de que la Audiencia Nacional asumiera la causa, en la que el letrado ejerce la acusación particular.

Asímismo, de acuerdo con este rotativo, la inspección también ha apuntado hacia indicios de participación de alumnos en prácticas en la eaboración de informes oficiales de Gordillo y del fiscal Pedro Rubira, práctica prohibida por el anterior fiscal general, Carlos Granados.

Además, según publicó también ayer el diario "ABC", los inspectores de la fiscalía han descubierto que la fiscal María Dolores Márquez no incorporó hasta fechas recientes al sumario abierto por el atentado de ETA contra José María Aznar un informe elaborado por la Policía hace un año, en el que se descartaba la participación en dicha acción del etarra "Ankas", a quen la fiscal pidió procesar por estos hechos.

Fuentes próximas a uno de los fiscales implicados señalaron hoy que estas informaciones forman parte de una campaña de descrédito y menoscabo hacia la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ha sido objeto de polémica recientemente por las discrepancias entre algunos de sus miembros con el fiscal jefe.

Además, estas fuentes negaron cualquier tipo de anormalidad en los contactos entre Gordillo e Iruín y señalaron que suelen ser habituales en cualquier tpo de investigación que realiza la Fiscalía.

Asímismo, aunque reconocieron que cuando se produjeron dichos contactos la Audiencia Nacional todavía no había incoado una causa sobre el 'caso Lasa y Zabala', precisaron que la Fiscalía, con el conocimiento del jefe Aranda, había abierto un expediente de investigación tras la comunicación a Gordillo por parte del policía de Alicante Jesús García de sus sospechas de que los cadáveres hallados en Alicante correspondieran a los de los dos presuntos etarras deaparecidos.

Finalmente, tras mostrar su extrañeza por las filtraciones sobre los datos de la inspección, indicaron, respecto a la elaboración de informes por parte de alumnos en prácticas, que éstos sólo los realizaron sobre causas ya archivadas.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1996
S