GORBACHOV ASEGURA EN LAZAROTE QUE LOS DOCUMENTOS DEL PCUS SOBRE FINANCIACION DEL PCE SON "RELIQUIAS DE LA GUERRA FRIA"

ARRECIFE DE LANZAROTE
SERVIMEDIA

El ex presidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov , criticó ayer la filtración de documentos del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) en los que se acredita el envío de recursos económicos al Partido Comunista de España (PCE) hasta el año 1990, justo un año antes de que abandonara su cargo. El ex dirigente efectuó estas declaraciones en rueda de pres en su residencia de La Mareta, justo cuando se cumple el ecuador de su visita a la isla de Lanzarote

Según Gorbachov, hay alguien "que quiere echar sombras sobre mí coincidiendo con mi visita a España". "Hay gente que no sabe qué hacer para que Gorbachov no hable, pero esos documentos son reliquias de la guerra fría" explicó.

El ex dirigente recordó que esa práctica de enviar fondos a otros partidos comunistas era muy común "con los hermanos socialistas de otros países". "Hemos vivido en un muno absurdo y ahora quieren echarme la culpa a mí, pero no van a conseguir nada" aseguró.

Gorbachov se mostró en contra de las prohibiciones contra el PCUS, porque "se empieza por prohibir un partido y se acaba en una caza de brujas, y si esa posición triunfa tendremos algo diferente en lugar de una democracia".

De hecho, expuso que él ha llegado a oir la idea de expulsar a los comunistas de la antigua Unión Soviética, "algo que sólo puede concebir un loco, porque ¿cómo van a echar a siete millonesde personas con sus familias? Ni siquiera la mente enferma de Stalin podía llegar tan lejos", afirmó con rotundidad.

El ex dirigente soviético elogió al Gobierno socialista de Felipe González, sobre todo en el aspecto económico. "Aquí no dejan tranquilo al Gobierno, pero los ingresos por habitante reflejan que España ha cambiado radicalmente y a mejor", añadiendo que comprende que "a veces, cuando las caras están muy cerca no se distingan los rostros y se tengan que distanciar un poco para poder verlo".

Tampoco perdió la oportunidad de expresar su opinión sobre los acuerdos de Maastricht, a los que calificó de positivos, ya que significarán "una modernización de España".

Este "ciudadano de Rusia", como él mismo se define, entró en la valoración de la situación de China y Cuba, no sin antes bromear con que "esta misma pregunta me la repetieron de forma constante en Estados Unidos".

Después de pedir la perestroika para ambos países, Gorbachov calificó a Fidel Castro de "un hombre de gran ptencial" al que pidió que reflexionara sobre la situación y sacara sus propias conclusiones.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1992
C