Tribunales
Google y WhatsApp acceden a conservar datos del fiscal general del Estado relacionados con la investigación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha comunicado al magistrado del Tribunal Supremo (TS) Ángel Hurtado que las tecnológicas Google y WhatsApp han accedido a conservar los datos relacionados con la investigación por revelación de secretos contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. La UCO ha remitido sendos informes al juez, confirmando que ambas compañías han abierto un expediente sobre la petición de conservación de datos.
El magistrado instructor había enviado a ambas compañías una “orden de conservación de datos” los pasados 28 y 30 de enero con el objetivo de que se garantizara la protección de la información que pudiera obrar en manos de las tecnológicas y que estén relacionados con los hechos investigados.
Días antes, el 20 de enero, el juez había requerido a las dos empresas para que aportaran los datos que tuvieran disponibles sobre el fiscal general del Estado con la intención de recuperar la información que García Ortiz habría eliminado de sus teléfonos móviles y de su correo electrónico.
WhatsApp respondió a la petición del juez el pasado 29 de enero, y Google contestó el 10 de marzo. Ambas atendían la petición, aunque eso no garantiza el contenido de la información almacenada.
La petición y la respuesta de las dos tecnológicas puede servir para facilitar la tramitación de las comisiones rogatorias que aún están pendientes de resolución puesto que necesita de la cooperación judicial de un tribunal extranjero, el de Irlanda, que ha comunicado al instructor que la comisión rogatoria dirigida a WhatsApp debe tramitarse a través de Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2025
SGR/clc