GONZALEZ: "TUVE LA TENTACION DE DAR LOS PAPELES DEL CESID PARA PINCHAR EL GLOBO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y ex presidente del Gobierno, Felipe González, asegura que "tuve la tentación de dar los papeles del Cesid para pinchar el globo", pero que no lo hizo porque "eso no pesa en la balanza lo mismo que mi responsabilidad con la seguridad del Etado" y que "por eso comprendo muy bien que el Gobierno actual tenga dudas".

González, en una entrevista publicada hoy por "La Vanguardia", afirma sobre el GAL que "no es disparatado que los ciudadanos piensen que tengo responsabilidad política en el caso GAL, pero esa responsabilidad ha quedado dilucidada en las urnas".

El ex presidente analiza su gestión al frente del Ejecutivo y manifiesta que "la tarea del Gobierno hay que analizarla por los resultados, y la etapa última, del 93 al 96, ha sid una de las más fructíferas en la solución de problemas estructurales que han ayudado a salir de la crisis".

El líder de la oposición asegura que "la convicción de que quieren liquidarme políticamente es un lugar casi común en la opinión pública española", pero señala que "pase lo que pase, soporte los insultos o las agresiones que soporte, no me van a condicionar".

Respecto al pacto entre sindicatos y Gobierno, Gonzalez cree que "hay pacto de pensiones porque los sindicatos han madurado". Sin emargo, añade que "al pacto del Gobierno y los sindicatos le falta ambición para asegurar el sistema público en el 2020".

"La sociedad tiene que decidir", afirma el líder socialista, "si prefiere un modelo de cohesión, que no deje a la gente abandonada, o un modelo salvaje, que sólo atienda a la competitividad".

En relación a la política exterior, Felipe González dice que "existe riesgo de perder terreno y advierto que cuesta mucho recuperar", y agrega que "mi oferta de colaboración para que Españano pierda espacio en política exterior no es muy bien recibida".

El ex presidente del Gobierno está convencido, al respecto del pacto de financiación autonómica, que "la autonomía normativa del IRPF va a producir problemas innecesarios de desigualdad de trato".

Además, dice que "Jordi Pujol comete un error al pedir el concierto para Cataluña". Reconoce que "Pujol tiene una gran entidad como político", pero añade que "el respeto a los hechos diferenciales tiene que ser compatible con el funcionaminto razonable del Estado, si no, no sirve".

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1996
S