OPA ENDESA

GONZÁLEZ, "SORPRENDIDO" POR LA DECISIÓN DE SALGADO DE RECURRIR EL DECRETO DE CREACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DE CORDÓN UMBILICAL

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González, afirmó hoy sentirse "sorprendido" por la decisión del Ministerio de Sanidad de recurrir el decreto aprobado por el Gobierno regional para la creación de bancos privados de sangre procedente de cordón umbilical.

González insinuó que esta medida es una respuesta a la querella presentada por el Consejo de Gobierno de la comunidad contra la ministra, Elena Salgado, por sus declaraciones en las que acusó a la Administración autonómica de actuar contra la salud de los madrileños, por desarrollar de forma permisiva la Ley Antitabaco.

"Lo único que espero es que Salgado reflexione y que esto no sea una reacción espontánea motivada como consecuencia de alguna otra actuación de la Comunidad de Madrid que no le haya gustado por una declaraciones suyas anteriores", señaló.

González recordó que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, anunció hace tiempo su intención de regular la existencia de depósitos privados de sangre procedente de cordón umbilical y dijo que el decreto que lo posibilita se ha realizado con "total transparencia y para facilitar a los madrileños ese servicio que hoy no tienen, por lo que se ven obligados a salir de España".

Tras señalar que "lamentablemente Zapatero ha llegado a un acuerdo consigo mismo para poner dificultades al Gobierno regional", afirmó que el mencionado decreto que pretende recurrir Sanidad se ha aprobado "en el ámbito de nuestras competencias, y desde el respeto escrupuloso a las normativas comunitaria y española".

"Hemos regulado la posibilidad de que existan en la región esos bancos privados y nos sorprende que, siendo este hechoconocido, Salgado, sin ninguna comunicación previa y sin dirigirse a la administración autonómica, haya decidido recurrir nuestro decreto sin justificación alguna", criticó el portavoz popular.

Explicó que "me sorprende que Salgado haya podido calificar de inútil e impreciso" el decreto y dijo esta posibilidad es compatible con la existencia de los bancos públicos, como el que funciona en la Comunidad de Madrid.

"No se puede decir que, como Sanidad tiene intención de legislar sobre este tema, los demás no pueden hacerlo hasta el Gobierno central lo haga. Sólo queremos resolver una demanda que esta ahí y ofrecer un servicio a los madrileños", argumentó.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
O