"LAOTRA"

GONZALEZ, SORPRENDIDO POR LAS "CONTRADICCIONES" DE MONTILLA, QUE BUSCA UNA "CONFRONTACION QUE NO ENTENDEMOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, dijo hoy, con respecto a la posición del ministro de Industria, José Montilla, en el caso de "LaOtra", que "nos sorprenden no sólo sus contradicciones, sino que siga manteniendo una actitud de confrontación que no entendemos".

"Nos sigue pareciendo sorprendente la actuación de Industria con relación a la emisión de un canal legal", ya que "Telemadrid ha actuado, a diferencia de lo que ocurre en las otras autonómicas, conforme a la legalidad", destacó.

González explicó que ha sido Montilla "el que, de una manera inaceptable, vulnerando la legislación vigente, deniega un canal que le atribuye por ley a la Comunidad de Madrid el derecho a emitir".

"La denegación se produce 8 meses después de que Telemadrid solicitara no un permiso, sino el espectro que le corresponde para emitir", señaló el portavoz del Gobierno regional, quien afirmó que la negativa de Industria se produjo en julio de 2005,porque "vulnerábamos una ley que acaban de aprobar dos días antes y que por lo tanto no nos era de aplicación".

Dijo que "la denegación no es posible argumentarla porque el espectro existe, ya que Industria le asigna un canal a la televisión de Castilla-La Mancha y reserva otro en analógico de alcance nacional en julio".

Tras informar de que la Comunidad de Madrid se ha dirigido a Industria "para que clarifique si, definitivamente, como hasta ahora ha ocurrido, las comunidades somos las competentes para aplicar el régimen de sanciones en este ámbito", señaló que "sorprende" que Industria "haya hecho declaraciones en el sentido de actuar judicialmente contra "LaOtra", ya que "en los últimos 15 años nunca se ha producido el cierre de ninguna televisión ni emisora de radio" en esta región.

"Nunca Industria ha actuado, en el ámbito de una comunidad autónoma, para aplicar medidas disciplinarias o sancionadoras", destacó González, quien recordó que "existen montones de requerimientos a las comunidades, por parte de Industria, para que se actúe contra la radios televisiones ilegales".

Con relación a la controversia sobre el permiso de Industria a la televisión de Castilla-La Mancha para emitir desde Madrid, dijo que su posición es "la defensa de la legalidad vigente", que establece que "la ubicación de estaciones de emisión de televisiones locales tiene que ser dentro de la propia comunidad autónoma".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2005
SMO