GONZÁLEZ-SINDE, DISPUESTA A REVISAR LAS DECISIONES DE MOLINA
- Antes del verano, quiere hablar con "todos los interlocutores" sobre las descargas de Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, afirma que las "decisiones" que tomó su antecesor, César Antonio Molina, le parecen "razonables", pero que está "dispuesta a estudiar cada caso".
Así lo dice en una entrevista, la primera desde su nombramiento, que publica hoy el diario "El País", recogida por Servimedia, en la que también insiste en que "de momento" no tiene pensado "hacer cambios" porque desconoce todas las áreas de su Ministerio.
"Cuando las conozca con detalle, haré los cambios necesarios. Cuando conozca de verdad el sector, me haya reunido con la gente y haya escuchado, tomaré decisiones. De momento, tienen mi confianza. Ésa es la realidad. Yo tengo mis ritmos, y no son los de la política. Mis ritmos son quizá más los de un escritor que se toma un tiempo para reflexionar", sentencia la titular de Cultura.
A su juicio, hay que aprobar la orden ministerial que desarrolla la ley de cine "y ponerse a trabajar" porque "hay muchas áreas en las que se puede trabajar mucho, por ejemplo en toda la difusión y promoción exterior".
En este sentido, apunta que "la ley tiene previstas ayudas de distribución, o fomentar que el cine europeo se vuelva a ver, o el iberoamericano. Eso lo tienen muy bien inventado los americanos, que no necesitan ayudas porque protegen su cine y tienen un batallón de diplomáticos y de ministros defendiendo internacionalmente sus productos. La incidencia del Estado puede ser enorme en las reglas del juego".
La nueva ministra de Cultura no quiere combatir con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación por el Instituto Cervantes -de quien depende- al entender que "en la propia naturaleza del Cervantes está la de ser difusor de cultura. Para Carmen Cafarell -la directora del Instituto- con la que tengo muy buena relación, lo prioritario es colocar bien la cultura y la lengua con el valor económico que tienen", comenta.
"No creo que vaya a haber problema. César Antonio Molina había llegado a acuerdos de colaboración con Moratinos, eso ha quedado bastante organizado", continúa.
INTERNET
En cuanto a la regulación del uso de las descargas en internet, González-Sinde considera que las medidas punitivas que ha plantedo Nicolás Sarkozy en Francia no son la solución a este problema, sino que entiende que "hay que tener alternativas" y que está "en un proceso de escuchar".
"Me he puesto un plazo de aquí al verano para hablar con todos los interlocutores. He pedido para dentro de 15 días una reunión con gente que sabe de todos estos asuntos", apostilla.
NOMBRAMIENTO
Ante la sorpresa por su nombramiento, González-Sinde reconoce que "si en este momento se decide que tiene que ser un profesional de la cultura quien esté al cargo del ministerio es porque lo que se quiere es establecer vínculos con los profesionales de la cultura".
Ella misma reconoce que "le sorprendió" cuando Rodríguez Zapatero le llamó el "día antes" de la remodelación el martes 7 de abril para proponerle la cartera de Cultura, una propuesta que dice que le costó aceptar como "cuando lo de la Academia", porque, lo que "más" le pesaba o hacía reflexionar es "si un cineasta hoy se puede permitir aparcar su carrera durante tres años".
La relación con el presidente del Ejecutivo se limita a que habían "coincidido en diferentes actos de cine" y a las reuniones a las que acudió en La Moncloa "con la vicepresidenta por el tema de la ley del cine", en su calidad presidenta de la Academia de Cine.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2009
S