GONZÁLEZ-SINDE CONVOCA A LOS SECTORES IMPLICADOS EN LAS DESCARGAS POR INTERNET PARA BUSCAR UN ACUERDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, anunció hoy en el Congreso que ha convocado a los representantes de los distintos colectivos relacionados con las descargas audiovisuales por Internet, para intentar llegar a un acuerdo.
La ministra hizo este anuncio en su debut parlamentario, con motivo de una pregunta en la sesión de control al Gobierno en la que el PP le interrogó por las críticas que ha suscitado su nombramiento entre las asociaciones de internautas, debido a su beligerancia contra las descargas P2P en la Red durante su etapa como presidenta de la Academia de Cine.
González-Sinde explicó que ha citado ya a organizaciones de creadores, internautas, operadoras de telefonía y expertos, con el objeto de celebrar encuentros "en el plazo más breve posible" en los que se busque un consenso en torno a las descargas.
La titular de Cultura señaló que concibe Internet como un espacio de pluralidad, y no como "una herramienta para la crispación", pero para ello ve preciso conciliar "dos principios: que la cultura ha de estar al alcance de todos los ciudadanos y que el talento creativo merece ser justamente retribuido".
"¿Cuento con su respaldo para estos principios?", le preguntó la ministra a su interpelante, la diputada popular Marta Torrado. "Si es así, pongámonos a trabajar", añadió.
Sobre las críticas que ha levantado su nombramiento como ministra de Cultura, afirmó que encaja esas críticas "bien" siempre que sean educadas, porque ello le motiva a buscar el entendimiento.
La representante del PP, tras recordar que el grupo creado en la red social Facebook contra el nombramiento de González-Sinde sumaba hoy ya 30.000 miembros, exhortó a la ministra a que "haga un esfuerzo para el acuerdo entre los internautas y los creadores".,
"Escuche a todos, para que Internet siga como un espacio de libertad", reclamó Torrado, con el fin de lograr un equilibrio entre el respeto a los derechos de los creadores y el desarrollo de la Sociedad de la Información.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2009
S