GONZÁLEZ-SINDE: "EL CASTELLANO NO ESTÁ AMENAZADO EN CATALUÑA"
- "Cataluña seguirá bilingüe, a no ser que los nacionalistas levanten unos muros altísimos", afirma Juan Marsé
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró hoy que no tiene "en absoluto" la percepción de que la lengua castellana esté amenazada en Cataluña.
La titular de Cultura dijo que "tenemos que acostumbrarnos a un país en el que viven varias lenguas", y ella siempre ha defendido esa coexistencia en todos los ámbitos.
González-Sinde hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en la sede de su ministerio junto al escritor catalán Juan Marsé, que el próximo jueves recibirá el Premio Cervantes.
El autor de "Rabos de lagartija" hablará precisamente durante su discurso sobre su condición de narrador "anómalo", al escribir en castellano en una comunidad autónoma con lengua propia como el catalán.
Según Marsé, se siente cómodo con esa anomalía, que recordó que también tuvieron autores de renombre como Vladimir Nabokov (que era ruso pero publicó en inglés) o Joseph Conrad (polaco que también narró en inglés), porque se trata de una "especie de marginación social que es conveniente" para el fabulador.
A su juicio, el castellano "no está en peligro en absoluto en Cataluña", porque es una sociedad bilingüe que lo seguirá siendo "muchos años, a no ser que los nacionalistas levanten unos muros altísimos" que aislen su región del resto de España.
Aunque admita la posible existencia de "excesos" de imposición del catalán como los que denuncian algunos medios que se registran en estamentos como el judicial o el sanitario, Marsé opina que los derroteros del mundo actual y mediático hacen imposible arrinconar al castellano.
En el ámbito de la creación, Marsé sostiene que lo importante es que lo que se cuente sea bueno, y no la lengua en la que se haga.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2009
S