GONZALEZ: "SIEMPRE HE RECLAMADO RESPETO POR LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL"
- "El Tribunal Supremo actúa dentro de la legalidad vigente"
- "¿A qué vinen declaraciones de líderes políticos y de miembros del Poder Judicial que no se basan más que en una especulación absolutamente incierta?"
- "Pido encarecidamente que rectifiquen los disparates y las tonterías que en estos dos días han podido decir".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy que en el Comité Federal reclamó, "como siempre, respeto por la independencia del Poder Judicial, respeto por la independencia del Tribunal Supremo y también delmagistrado que lleva la instrucción" del caso GAL. "Por tanto, se equivocan los que hacen especulaciones de este tipo y les pido encarecidamente que rectifiquen los disparates y las tonterías que en estos dos días han podido decir".
Preguntado en una rueda de prensa celebrada en la sede de su partido, si tenía que rectificar o ratificar sus opiniones sobre la decisión del juez Móner de procesar a Barrionuevo en pleno periodo electoral, González dijo: "Afortunadamente, en esta materia nunca he tenido qe rectificar una declaración pública que haya hecho yo y ni siquiera lo tengo que rectificar cuando estoy en una reunión interna del Partido Socialista, que probablemente me daría derecho a decir lo que quisiera sin ninguna limitación, incluso sin la limirtación de mis responsabilidad de Gobierno. Pues ni siquiera en ese caso tengo que rectificar".
González se preguntó "a qué declaraciones se refieren estos señores que han saltado a la palestra de una manera tan inopinada y tan salvaje, si yo no he heho ninguna declaración, ninguna".
Siguió preguntándose "se refieren a una declaración interna del Comité Federal. Si se refieren a eso, la menor prudencia política debería haberles aconsejado esperar a que yo me pronunciara sobre esos temas y, por consiguiente, no sacar desquiciadamente, de manera absolutamente errónea, yo creo que voluntariamente errónea, consecuencias de lo que en el propio Comité Federal he dicho".
"He reclamado, como siempre, en el Comité Federal respeto por la independencia el Poder Judicial, respeto por la independencia del Tribunal Supremo y también del magistrado que lleva la instrucción" del caso GAL, "al mismo tiempo que he afirmado la autonomía, dentro del marco de la legalidad, del partido para tomar sus propias decisiones y, cuando alguien ha hecho un comentario sobre que por primrra vez se produce una decisión del instructor de una caso en el Trinubal Supremo durante el periodo que va entre la disolución (del Parlamento) y la celebración de elecciones, yo he reclamad el respeto, incluso en ese supuesto, a la independencia del Poder Judicial y a la actuación del propio magistrado".
"Por consguiente", volvió a preguntarse, ¿a qué vienen declaraciones de líderes políticos, incluso de miembros del Poder Judicial que no se basan más que en una especulación absolutamente incierta? ¿Responde de verdad a un deseo de politizar la justicia? Que lo digan con toda claridad para saber a que atenernos".
González añadió que a él "nunca se le ha ocurrido decir unas barbariddes como las que hemos oído de líderes políticos, incluso respecto de la actuación del Tribunal Supremo, algunos que han llegado a afirmar que 'nuestra sociedad ya había emitido su jucio y que ahora verían lo que hacían los magistrado del Tribunal Supremo'. Esos discípulos de Lynch no están en nuestras filas, están en otras".
"Yo siempre he respetado la independencia del Poder Judicial, siempre la respetaré, no sólo por mi responsabilidad como presidente del Gobierno, sino por mi convicción como demócata. Por tanto, se equivocan los que hacen especulaciones de este tipo y les pido encarecidamente que rectifiquen los disparates y las tonterías que en estos dos días han podido decir. Y si son de buena ley, lo rectificarán después de haber oído lo que acabo de decir".
González señaló que le gustaría que el debate político de la campaña fuese sobre cuestiones programáticas y "no con algunos inventos como los que se han producido en el fin de semana, creando una situación verdaderamente absurda de gent que responde a cosas que no se han dicho y, por consiguiente, que tratan de desviar la atención respecto de los problemas importantes para los ciudadanos".
BARRIONUEVO
Sobre el momento del procesamiento de Barrionuevo, dijo en la rueda de prensa: "Respeto absolutamente la decisión del magistrado instructor", antes de añadir que "las cosas que he leído en algunos medios de comunicación sobre lo que inexorablemente tenía que hacer (Móner) eso sí me parece una presión bastante intolerable sobre la librtad de decisión de un magistrado, que, en este caso además, estoy seguro que no se dejará influir por presiones externas, porque me parece que tiene solvencia y experiencia, desde todos los puntos de vista, para no dejarse influir por esas campañas que ustedes saben que se han producido por parte de algunos".
Para "cortar cualquier tipo de especulación sobre el Tribunal Supremo" afirmó que el Supremo, a su juicio, "actúa dentro de la legalidad vigente, sin ninguna discusión, en todo este proceso". "N provocaré un falso debate que nos lleve a politizar los comportamientos de la Justicia".
Sobre la inclusión de Barrionuevo en las listas, recordó que en el Comite Federal afirmó que "puede o no tener un coste electoral, pero el 'no' se ha caído (en las informaciones de prensa) y sólo queda una parte de la afirmación. Puede tener coste o no, depende de cómo lo entiendan los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1996
J